№ de la lección
Fecha de realización
Título de la sección, número total de horas Tema de la lección
Tipo de lección
Tipos y forma de control
Equipo y recursos digitales
Tarea para casa (por niveles)

Estequiometría. Relaciones cuantitativas en química (12 h)

1
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
septiembre
Cálculos con fórmulas químicas: determinación de la masa porcentual de un elemento en un compuesto. Deducción de la fórmula del compuesto. Mol — unidad de cantidad de sustancia.
Lección de aplicación de conocimientos y habilidades
Trabajo autónomo

&3, p. 16 ej. 1‑5
2
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
septiembre
Ley de Avogadro. Volumen molar de un gas ideal. Densidad absoluta y relativa de los gases.
Lección de aplicación de conocimientos y habilidades
Trabajo autónomo

&1,2,6,8, p. 8 ej. 2‑6, p. 13 ej. 4‑7, p. 27 ej. 7,8, p. 30 ej. 2,4
3,4
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
septiembre
Cálculo de masa, volumen y cantidad de sustancia a partir de la masa, volumen o cantidad conocida de uno de los reactivos o productos.
Lección de aplicación de conocimientos y habilidades
Trabajo autónomo

&9, pp. 19‑20 ej. 1‑13
5,6
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
septiembre
Cálculos de relaciones volumétricas de gases en reacciones.
Lección de introducción de nuevo material
Trabajo con fichas

&8, p. 27 ej. 3,7,8
7,8
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
septiembre
Cálculos según las ecuaciones de reacción cuando uno de los reactivos está en defecto.
Lección de introducción de nuevo material
Trabajo con fichas

&9, pp. 38‑39 ej. 2‑7
9,10
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
octubre
Cálculo de la masa de uno de los productos de la reacción a partir de la masa de la sustancia de partida que contiene cierta proporción de impurezas.
Lección de introducción de nuevo material
Trabajo con fichas

&9, pp. 38‑39 ej. 8‑14
11
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
octubre
Rendimiento de la reacción química. Cálculo del rendimiento.
Lección de introducción de nuevo material
Trabajo con fichas

&9, pp. 38‑39 ej. 10‑14
12
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
octubre
Prueba nº 1
Lección de verificación de conocimientos
Prueba de control

Química de reacciones (15 h)

1
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
octubre
TED. Electrolitos y no electrolitos.
Lección de introducción de nuevo material

Material didáctico con juego de tablas;
CD «Lecciones de química KiM»
&11, p. 52 ej. 4,5
2
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
octubre
Disociación de ácidos, sales y bases.
Lección de introducción de nuevo material

Material didáctico con juego de tablas;
CD «Lecciones de química KiM»
&12, p. 58 ej. 4‑9,14
3
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
octubre
Electrolitos fuertes y débiles. Grado de disociación.
Lección de introducción de nuevo material

Electrolizador, conjunto de electrolitos
&13, p. 63 ej. 2,3
4
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
octubre
Ion hidronio. Mecanismo dador‑aceptor de formación de enlace covalente.
Lección de introducción de nuevo material

Material didáctico con juego de tablas;
CD «Lecciones de química KiM»
pp. 54‑55
5,6
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
noviembre
Reacciones de intercambio iónico y condiciones de su ocurrencia.
Hidrólisis.
Lección combinada
Trabajo con fichas
Material didáctico con juego de tablas;
CD «Lecciones de química KiM»
&15,16, pp. 75‑76 ej. 1‑12; pp. 80‑81 ej. 3‑7
7
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
noviembre
ROF. Grado de oxidación. Procesos de oxidación‑reducción. Oxidantes y reductores típicos.
Lección combinada

Material didáctico con juego de tablas;
CD «Lecciones de química KiM»
&17,18,19,22, pp. 104‑105 ej. 1‑12
8
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
noviembre
Elaboración de balance electrónico.
Lección combinada
Trabajo autónomo

pp. 95 ej. 4, p. 90 ej. 7
9,10
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
noviembre
Electrólisis.
Lección de introducción de nuevo material

Electrolizador, conjunto de electrolitos
&20,21, p. 116 ej. 3,7,8
11
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
diciembre
Efecto térmico de la reacción química. Concepto de velocidad de reacción. Catalizadores.
Lección combinada
Pruebas
Aparato para demostración de velocidad de reacciones químicas
&10, p. 43 ej. 1‑11
12
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
diciembre
Equilibrio químico. Reacciones reversibles. Principio de Le Châtelier y su aplicación en química.
Lección combinada
Pruebas
Aparato para demostración de velocidad de reacciones químicas
&34,49, p. 165 ej. 2,6,7,8; p. 224 ej. 6‑10
13
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
diciembre
Clasificación de reacciones químicas según distintos criterios.
Lección combinada
Pruebas

lección magistral
14
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
diciembre
Práctica nº 1 «Resolución experimental de problemas sobre el tema «ELD»»
Lección de aplicación de conocimientos y habilidades
Trabajo grupal con auto‑ y control mutuo
Soluciones acuosas: sulfato de cobre, hidróxido de sodio, ácido clorhídrico, sales; cinc, cobre, etc.
15
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
diciembre
Prueba nº 2
Lección de verificación de conocimientos
Prueba de control

Química de los no metales (20 h)

1
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
diciembre
Elementos no metálicos. Particularidades de la estructura electrónica, propiedades generales.
Lección combinada
Trabajo grupal con auto‑ y control mutuo
Tabla «Tabla periódica».
lección magistral
2
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
diciembre
Halógenos — elementos del grupo principal 7.
Lección de introducción de nuevo material

CD «Lecciones de química KiM»
&23,24,25,26,27,28, p. 128 ej. 4; p. 131 ej. 3,6,7,9; p. 134 ej. 7; p. 138 ej. 10
3
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
diciembre
Cloruro de hidrógeno. Ácido clorhídrico y sus sales.
Lección de introducción de nuevo material

CD «Lecciones de química KiM»
Solución de ácido clorhídrico y sus sales, solución de yodo, almidón
&29,30,31, pp. 144‑145 ej. 4,6,9; p. 148 ej. 6,7; p. 151 ej. 9‑13
4
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
enero
Azufre: presencia en la naturaleza, alotropía, propiedades físicas y químicas. Sulfuro de hidrógeno. Sulfuros. Gas sulfuroso.
Lección combinada
Dictado químico
CD «Lecciones de química KiM»
&32,36,37,38 pp. 174 ej. 3,4; p. 176 ej. 2; p. 177 ej. 8‑10
5
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
enero
Óxido de azufre (VI) (anhídrido sulfuroso) y ácido sulfúrico.
Lección combinada
Dictado químico

&39,40, pp. 180 ej. 2,3,6,7; p. 188 ej. 8‑11; p. 189 ej. 16
6
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
enero
Propiedades oxidantes del ácido sulfúrico concentrado.
Lección combinada
Trabajo autónomo
CD «Lecciones de química KiM»
Ecuaciones de reacciones + balance electrónico
7
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
enero
Obtención y uso del ácido sulfúrico (sin esquema tecnológico). Reacción de prueba cualitativa para el ion sulfato.
Lección combinada
Pruebas
CD «Lecciones de química KiM»
p. 185
8
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
enero
Práctica nº 2 «Diferencias en propiedades del ácido sulfúrico diluido y concentrado. Reacción cualitativa para el ion sulfato.»
Lección de aplicación de conocimientos y habilidades
Trabajo grupal con auto‑ y control mutuo
Soluciones: cloruro de bario, ácido sulfúrico, hidróxido de sodio, cinc, cobre; conjunto de indicadores
9
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
febrero
Nitrógeno: presencia en la naturaleza, valencias posibles. Nitrógeno como sustancia elemental.
Lección combinada
Dictado químico
Material didáctico con juego de tablas;
CD «Lecciones de química KiM»
&41,42,43, p. 193 ej. 3; p. 197 ej. 4,5
10
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
febrero
Amoníaco. Sales de amonio. Reacción cualitativa al ion amonio.
Lección combinada
Dictado químico
Material didáctico con juego de tablas;
CD «Lecciones de química KiM»
Solución de amoníaco, sales de amonio, solución alcalina
&44,45,46, pp. 202‑203 ej. 3‑6,9; p. 205 ej. 6,7; p. 208 ej. 7,8
11
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
febrero
Práctica nº 3 «Obtención de amoníaco y experimentos con él»
Lección de aplicación de conocimientos y habilidades
Trabajo grupal con auto‑ y control mutuo
Solución de amoníaco, sales de amonio, solución alcalina, fenolftaleína
Soporte con garra, vaso de precipitados, papel. Alcoholímetro, fósforos, soporte, llama, 6 tubos de ensayo, etc.
12
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
febrero
Óxidos de nitrógeno.
Lección combinada
Dictado químico

&47, pp. 211‑212 ej. 2,6,7,9,10
13
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
febrero
Ácido nítrico. Nitratos. Ciclo del nitrógeno.
Lección combinada
Trabajo autónomo
Material didáctico con juego de tablas;
CD «Lecciones de química KiM»
&48, p. 217 ej. 3,6,7; p. 218 ej. 12
14
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
febrero
Fósforo. Anhídrido fosfórico y ácido fosfórico.
Lección combinada
Pruebas
Material didáctico con juego de tablas;
CD «Lecciones de química KiM»
&50,51,52,53, pp. 228 ej. 2‑5; pp. 230‑231 ej. 3‑6,10; p. 234 ej. 7
15,16
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
febrero
Diamante y grafito. Adsorción. Monóxido de carbono. Dióxido de carbono, ácido carbónico y sus sales.
Lección combinada
Dictado químico
Material didáctico con juego de tablas;
CD «Lecciones de química KiM»
&54,55,56‑61, p. 241 ej. 1; p. 248 ej. 6,7,9; p. 255 ej. 5; p. 260 ej. 6,7; p. 262 ej. 4
17
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
marzo
Práctica nº 4 «Obtención de dióxido de carbono (IV) y estudio de sus propiedades. Reconocimiento de carbonatos»
Lección de aplicación de conocimientos y habilidades
Trabajo grupal con auto‑ y control mutuo
Mármol, ácido clorhídrico, solución de hidróxido de calcio, papel tornasol.
Aparato para obtención de gases, soporte con garra, vaso de precipitados, papel. Alcoholímetro, fósforos, soporte, llama, 2 tubos de ensayo.
18
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
marzo
Silicio. Óxido de silicio (IV), ácido silícico y silicatos. Vidrio. Cerámica. Cemento y hormigón.
Lección combinada

Juego demostrativo
&62,63,64,65, pp. 270 ej. 1,9; p. 276 ej. 10
19
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
marzo
Contaminación química del medio ambiente por óxidos de nitrógeno y azufre.
Lección combinada

lección magistral
20
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
marzo
Prueba nº 3
Lección de verificación de conocimientos
Prueba de control

Química de los metales (12 h)

1
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
marzo
Posición de los metales en la tabla periódica. Estructura atómica de los metales. Enlace metálico. Propiedades generales de los metales.
Lección combinada
Trabajo autónomo
Tabla periódica
&75,76, pp. 342‑343 ej. 3,4,9
2
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
marzo
Formas de obtención de metales. Concepto de metalurgia. Serie de potenciales metálicos.
Lección combinada
Pruebas
Serie de potenciales metálicos
&78,79,77, pp. 348‑ serie NM, p. 347 ej. 5; pp. 351 ej. 2,4,5,6,8
3
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
marzo
Metales alcalinos. Sodio: propiedades físicas, interacción con no metales y con agua.
Lección combinada
Dictado químico
Material didáctico con juego de tablas;
CD «Lecciones de química KiM»
lección magistral, tabla
4
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
marzo
Cloruro de sodio. Carbonato e hidrogenocarbonato de sodio. Coloración de la llama con sales de sodio.
Lección combinada
Dictado químico
Material didáctico con juego de tablas;
CD «Lecciones de química KiM»
lección magistral, tabla. Cadena de transformaciones
5
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
abril
Calcio. Propiedades físicas, interacción con no metales y con agua.
Lección combinada
Dictado químico
Material didáctico con juego de tablas;
CD «Lecciones de química KiМ»
lección magistral, tabla
Cadena de transformaciones
6
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
abril
Compuestos del calcio. Materiales de construcción. Coloración de la llama con sales de calcio.
Lección combinada
Dictado químico
Juego demostrativo
lección magistral, tabla
Cadena de transformaciones
7
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
abril
Dureza del agua.
Lección combinada

Material didáctico con juego de tablas;
CD «Lecciones de química KiM»
lección magistral, tabla
Cadena de transformaciones
8
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
abril
Aluminio. Propiedades físicas y químicas, aplicación. Duraluminio.
Lección combinada
Pruebas
Juego demostrativo
lección magistral, tabla
Cadena de transformaciones
9
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
abril
Amfoterismo del óxido e hidróxido de aluminio.
Lección combinada

lección magistral, tabla
Cadena de transformaciones
10
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
abril
Hierro. Propiedades físicas y químicas (interacción con oxígeno, ácidos, cloro).
Lección combinada
Pruebas
Material didáctico con juego de tablas;
CD «Lecciones de química KiM»
lección magistral, tabla
Cadena de transformaciones
11
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
abril
Compuestos de hierro bivalente y trivalente. Reacciones cualitativas a iones de hierro. Hierro fundido y acero.
Lección combinada
Pruebas
Material didáctico con juego de tablas;
CD «Lecciones de química KiM»
lección magistral, tabla
Cadena de transformaciones
12
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
abril
Prueba nº 4
Lección de verificación de conocimientos
Prueba de control

Fundamentos de la química orgánica (7 h)

1
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
abril
Diversidad de sustancias orgánicas y su clasificación.
Lección de introducción de nuevo material

Presentación «Fuentes naturales de hidrocarburos»
&66,67, pp. 289‑290 ej. 3,8,10,15
2
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
mayo
Hidrocarburos y su importancia práctica.
Lección de introducción de nuevo material

Presentación «Alcoholes»
&68, p. 300 ej. 6,5,3
3
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
mayo
Fuentes naturales de hidrocarburos. Tipos de combustibles hidrocarburados.
Lección de introducción de nuevo material

Conjunto de reactivos químicos
&69
4
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
mayo
Etanol y ácido acético como ejemplos de compuestos orgánicos que contienen oxígeno.
Lección combinada

&71,73, p. 319 tabla 17
5
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
mayo
Práctica nº 5 «Semejanza de propiedades químicas de los ácidos orgánicos e inorgánicos usando como ejemplo el ácido acético»
Lección de aplicación de conocimientos y habilidades
Trabajo grupal con auto‑ y control mutuo

p. 325 tabla 18
6
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
mayo
Grasas. Carbohidratos (glucosa, almidón, celulosa).
Lección combinada

&72, pp. 323‑325
7
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
mayo
Proteínas. Química y alimentación. Fármacos basados en compuestos orgánicos.
Lección combinada

&74

Reserva (2 h)

1,2
9м‑
9б‑
9с‑
9э‑
9ф‑
mayo
Repaso y síntesis de los temas estudiados.
Lección de consolidación del aprendizaje
Trabajo grupal con auto‑ y control mutuo