1. Lista de resultados de aprendizaje previstos para la asignatura, relacionados con los resultados esperados del programa educativo profesional principal (OPOP) de la maestría.

Competencias del estudiante que se desarrollan como resultado del estudio de la asignatura:

Código de competencia. Etapa de desarrollo de la competencia
Formulación de la competencia
Resultados de aprendizaje previstos (indicadores de logro de la competencia)

UC-1
Capaz de realizar un análisis crítico de situaciones problemáticas basándose en un enfoque sistémico y desarrollar una estrategia de acción.
UC-1.1 Analiza la situación problemática como un sistema, identificando sus componentes y las conexiones entre ellos.
UC-1.2 Identifica las lagunas de información necesarias para resolver la situación problemática y proyecta procesos para eliminarlas.
UC-1.3 Evalúa críticamente la fiabilidad de las fuentes de información y trabaja con información contradictoria de diferentes fuentes.
UC-1.4 Desarrolla y justifica sustantivamente una estrategia para resolver la situación problemática basada en enfoques sistémicos e interdisciplinarios.
UC-1.5 Utiliza herramientas lógico-metodológicas para evaluar críticamente conceptos contemporáneos de carácter filosófico y social en su área temática.

UC-3
Capaz de organizar y dirigir el trabajo en equipo, desarrollando una estrategia colectiva para alcanzar el objetivo establecido.
UC-3.1 Desarrollar los objetivos del equipo en función de los objetivos del proyecto (organización).
UC-3.2 Formar el equipo, determinando los criterios funcionales y de rol para la selección de los participantes.
UC-3.3 Desarrollar y ajustar el plan de trabajo del equipo.
UC-3.4 Elegir las reglas de trabajo en equipo como base para la interacción interpersonal.
UC-3.5 Elegir los métodos de motivación de los miembros del equipo, considerando las posibilidades organizacionales y las características personales de los miembros, incluidos aquellos con discapacidades.
UC-3.6 Elegir el estilo de gestión del trabajo del equipo según la situación.
UC-3.7 Presentar los resultados del trabajo individual y del equipo.
UC-3.8 Evaluar la eficacia del trabajo del equipo en función del resultado alcanzado.

UC-5
Capaz de analizar y tener en cuenta la diversidad cultural en el proceso de interacción intercultural.
UC-5.1 Definir los objetivos y tareas de la interacción profesional intercultural en el contexto de diferentes sistemas éticos y religiosos, identificando posibles situaciones problemáticas.
UC-5.2 Elegir métodos para integrar a los empleados de diferentes culturas en el equipo de trabajo.
UC-5.3 Elegir el método para superar las barreras comunicativas, educativas, étnicas y religiosas en la interacción intercultural para resolver tareas profesionales.
UC-5.4 Elegir el comportamiento adecuado en un entorno multicultural ante una situación conflictiva.

  1. Ubicación de la asignatura en la estructura del OPOP de la maestría y el idioma de enseñanza

La asignatura Psicología de la Gestión forma parte del componente obligatorio del plan de estudios del programa educativo principal de la maestría en esta área de formación y es una asignatura obligatoria. Según el plan de estudios, la asignatura se imparte en el 4º semestre. El estudio de la asignatura se basa en los conocimientos, habilidades y competencias adquiridas en los programas educativos previos, así como en el estudio de asignaturas como Gestión de Proyectos.
Idioma de enseñanza: ruso

  1. Tipos de trabajo académico y contenido temático de la asignatura

La carga total de trabajo de la asignatura es de 3 créditos ECTS o 108 horas académicas.

Contenido resumido de la asignatura por secciones y tipos de trabajo académico:

Sección de la asignatura (módulo temático)Carga de trabajo por tipo de clase (en horas académicas)Método de evaluaciónTotalClases magistralesClases prácticasClases de laboratorioTrabajo autónomo
1Objeto y tema de la psicología de la gestión1028Resolución de casos prácticos
2Psicología de la personalidad del líder14248Resolución de casos prácticos
3Psicología de la actividad gerencial12228Resolución de casos prácticos
4Establecimiento de metas y planificación en la gestión. Toma de decisiones gerenciales.14248Juego de negocios Resolución de casos prácticos
5El gerente como organizador. Psicología del poder. Psicología del trabajo grupal.14248Juego de negocios
6El gerente como líder. Estilo de liderazgo.14248Resolución de casos prácticos
7El gerente como motivador. Psicología de la motivación del personal.1248Resolución de casos prácticos
8El gerente como controlador. Aspectos psicológicos de la retroalimentación.826Juego de negocios
9Preparación para el examen1010Examen parcial
Total108122472

Desarrollador(es):
Yuri Ivanovich Melnik, Profesor Asociado, Departamento de Psicología; Director, Centro de Salud Psicológica y Bienestar Emocional; Doctor en Psicología, Profesor Asociado.