MBOU "Escuela Secundaria General No. 19
con estudios avanzados de asignaturas específicas"
Señales de divisibilidad por 10,
por 5, por 2
6° grado
Simakova I.N.
Profesora de Matemáticas
MBOU "Escuela Secundaria General No. 19 con estudios avanzados"
Ciudad de Stary Oskol
Tema de la lección: "Señales de divisibilidad por 10, por 5 y por 2".
Objetivo de la lección: estudiar y comprender inicialmente el nuevo material educativo, entender las conexiones y relaciones en los objetos de estudio, crear condiciones para un dominio consciente y seguro de las habilidades para usar las señales de divisibilidad por 10, 5 y 2 al resolver ejercicios y problemas.
Tareas educativas de la lección:
-
Identificar las señales de divisibilidad por 10, 5 y 2;
-
Usar las señales de divisibilidad al resolver ejercicios y problemas;
-
Desarrollar la habilidad de modelado matemático;
Tareas de desarrollo de la lección:
-
Desarrollar el lado creativo del pensamiento de los estudiantes;
-
Desarrollar la habilidad de generalizar, clasificar, hacer inferencias y conclusiones;
-
Desarrollar la competencia comunicativa de los estudiantes;
-
Crear condiciones para la manifestación de la actividad cognitiva de los estudiantes;
Tareas educativas de la lección:
-
Fomentar la cultura del trabajo intelectual;
-
Fomentar la cultura del trabajo colectivo;
-
Fomentar la cultura de la información.
Tipo de lección:
– Lección de estudio del nuevo material y aplicación inicial de los conocimientos adquiridos.
Desarrollo de la lección:
Momento organizacional
Actualización de conocimientos
Diapositiva 1: ¿Cuáles de los conceptos escritos en la pizarra conoces y puedes explicar su significado?
-
Divisibilidad de un producto
-
Divisibilidad de una suma
-
Divisibilidad de una resta
-
Señales de divisibilidad
Resulta que en algunos casos podemos decir si un número es divisible por otro sin realizar cálculos, solo observando la notación del número.
¿Quieren saber sobre estos casos?
Entonces anoten el tema de nuestra lección: "Señales de divisibilidad por 10, por 5 y por 2".
Formulen el objetivo de la lección:
Conocer las señales de divisibilidad por 10, 5 y 2 y aprender a aplicarlas al resolver ejercicios.
Diapositiva 2
¿Qué piensan, cuáles de estos números son divisibles por 10?
34560 42650
65403 53064
65540 30346
Diapositiva 3
¿Pueden demostrar, sin hacer la división, que los números
34560
42650
65540
son múltiplos de 10?
¿No sería posible representar cada uno de estos números como el producto de dos factores y usar la propiedad de divisibilidad de un producto?
Diapositiva 4
Así, mirando el número, podemos decir si es divisible por 10 o no.
Diapositiva 5
¿Por qué, por ejemplo, los números 53064, 30346, 65403 no son múltiplos de 10?
Porque en la unidad no está el dígito 0, sino los dígitos 4, 6, 3.
Formulen la señal de divisibilidad por 10. (Libro de texto, pág. 9)
Trabajo en grupos
Grupo 1 (Diapositiva 7)
Grupo 2 (Diapositiva 9)
¿Qué números serán divisibles por 5?
¿Qué números serán divisibles por 2?
48732
54270
30876
84785
36781
48732
54270
30876
84785
36781
Demuestren su afirmación y formulen la señal de divisibilidad por 5
Demuestren su afirmación y formulen la señal de divisibilidad por 2
Pueden pedir una pista.
Diapositiva 11: Autoevaluación
Refuerzo.
Nos hemos familiarizado con las señales de divisibilidad por 10, 5 y 2. ¿Y para qué las estamos estudiando?
Diapositiva 12: Trabajo independiente
VARIANTE 1
-
Elijan de los números 4, 5, 10, 25, 50, 75, 105, 120:
a) Múltiplos de 2;
b) Números impares;
c) Múltiplos de 5;
d) Múltiplos de 10. -
Escriban todos los números de dos cifras cuya escritura contenga solo los dígitos 2, 4, 5 y que sean:
a) Divisibles por 2;
b) Divisibles por 5;
c) Divisibles por 10.
VARIANTE 2
-
Elijan de los números 3, 5, 15, 20, 93, 115, 200, 286:
a) Números pares;
b) Números no múltiplos de 2;
c) Múltiplos de 5;
d) Múltiplos de 10. -
Escriban todos los números de dos cifras cuya escritura contenga solo los dígitos 3, 5, 8 y que sean:
a) Divisibles por 2;
b) Divisibles por 5;
c) Divisibles por 10.
Conclusión de la lección
Recordemos, ¿qué objetivo nos planteamos al inicio de la lección?
¿Logramos el objetivo y por qué?
De tarea: Pág. 2, pág. 9-10, Pág. 12-13, Ejercicios 57, 58, adicional: Ejercicio 49.
¿Cómo aplicar los fundamentos de la comunicación en situaciones específicas?
¿Qué significa realmente la aceptación y cómo puede transformar nuestra relación con la ansiedad y el sufrimiento emocional?
¿Cómo se diagnostica y maneja el hiperparatiroidismo primario (pHPT)?
"ESTAMOS EN MOVIMIENTO: Testimonios de los participantes del foro RDSH"
Guía para padres sobre las normas de tráfico
Reunión del RMO de maestros de primaria del distrito de Tatyshlinsky: "Desarrollo de habilidades de lectura comprensiva en clases y actividades extracurriculares"
Socialización de niños y adolescentes. Preservación de las tradiciones populares

Deutsch
Francais
Nederlands
Svenska
Norsk
Dansk
Suomi
Espanol
Italiano
Portugues
Magyar
Polski
Cestina
Русский