Institución Educativa Autónoma Municipal "Liceo Nº 4" del Municipio de la Ciudad de Cheboksary, Capital de la República de Chuvashia

"Revisado"
Director del M.S.
MAOU "Liceo Nº 4"
Ciudad de Cheboksary
_____ / ____________ /
Acta Nº ____ de
"___" _________ 2011

"Aprobado"
Subdirector de Educación General
MAOU "Liceo Nº 4"
Ciudad de Cheboksary
_____ / ____________ /
"___" _________ 2011

"Autorizado"
Director
MAOU "Liceo Nº 4" Ciudad de Cheboksary
_____ __ Konovalova N.V.
Orden Nº ______ de
"___" _________ 2011

PROGRAMA DE TRABAJO
de Química para estudiantes de 9º grado

Periodo de implementación: 2011-2012 año académico

El programa se ha elaborado con base en:
"Programa del curso de Química para los grados 8-11 de las instituciones educativas generales" Yeremin V.V., Kuzmenko N.E., Lunin V.V., Drozdov A.A., Terenin V.I. -M.: Drofa, 2008.

Libro de texto (título, autor, editorial, año de publicación):
"Química", Yeremin V.V., Kuzmenko N.E., Lunin V.V., Drozdov A.A., Terenin V.I. -M.: Drofa, 2008.
Elaborado por:
Profesora(s) Lapteva Evgenia Pavlovna, categoría de calificación superior

Número de horas:

GradoNúmero de horas por semanaNúmero total de horas al añoHoras reservadas
92682

EXPLICACIÓN DEL PROGRAMA.

En el sistema de educación científica y natural, la química ocupa un lugar importante en el conocimiento de las leyes de la naturaleza, en la vida material de la sociedad, en la resolución de problemas globales de la humanidad, en la formación de la visión científica del mundo y en la formación de la cultura ecológica de las personas.
Objetivo de la implementación de la asignatura:
Dotar a los estudiantes de los fundamentos de los conocimientos químicos necesarios para la vida cotidiana, establecer una base para el desarrollo de conocimientos químicos más avanzados en los grados superiores, y orientar adecuadamente el comportamiento de los estudiantes en su entorno.

Tareas del estudio de la química:
Formar en los estudiantes conocimientos básicos de la ciencia química: los factores más importantes, los conceptos, las leyes y teorías químicas, el lenguaje de la ciencia, las generalizaciones accesibles de carácter filosófico.
Desarrollar habilidades para observar y explicar los fenómenos químicos que ocurren en la naturaleza, el laboratorio y la vida diaria.
Formar habilidades especializadas: manejar sustancias, realizar experimentos sencillos, respetando las normas de seguridad; aplicar correctamente los conocimientos químicos en la relación con la naturaleza y en la vida cotidiana.
Revelar el enfoque humanista de la química, su creciente importancia en la resolución de los principales problemas de la humanidad y su contribución a la cultura científica mundial.
Desarrollar la personalidad de los estudiantes: su perfeccionamiento intelectual y moral, la formación de relaciones humanistas y un comportamiento ecológicamente adecuado en la vida cotidiana y en el trabajo.

El papel de la asignatura en la formación de conocimientos, habilidades y competencias clave:

Explicar a nivel moderno y accesible para los estudiantes las disposiciones teóricas, las propiedades de las sustancias, los procesos químicos que ocurren en el entorno, enseñar las formas de aplicar los conocimientos en la vida cotidiana, subrayando constantemente las conexiones interdisciplinarias entre la química y las ciencias naturales y humanísticas.
El programa de trabajo está basado en el "Programa del curso de Química para los grados 8-11 de las instituciones educativas generales" Yeremin V.V., Kuzmenko N.E., Lunin V.V., Drozdov A.A., Terenin V.I. -M.: Drofa, 2008.
Este programa se implementa en el libro de texto: Yeremin V.V., Kuzmenko N.E., Lunin V.V., Drozdov A.A. Química. 9º grado. -M.: Drofa, 2008.

Diferencias entre el programa de trabajo y el modelo:

  1. Se ha incrementado el número de horas (1 hora más) en el tema 2. Reacción química, debido al aumento de horas para estudiar el tema "Electrólisis", ya que este tema es bastante complejo para los estudiantes y se incluye en todos los exámenes de certificación final (EGE y EME).

  2. Tema 3. Química de los no metales. Se ha añadido trabajo práctico "Propiedades del ácido sulfúrico diluido y concentrado" para formar en los estudiantes habilidades para realizar experimentos químicos y cumplir con las normas de seguridad al trabajar con sustancias concentradas.

  3. Tema 4. Química de los metales. Se ha incluido el estudio del concepto de "dureza del agua", ya que este conocimiento es necesario para la vida cotidiana de los estudiantes.

  4. Al final del año se ha incluido el Refuerzo de las competencias del tema (2 horas) para repasar, generalizar y evaluar los conocimientos y habilidades adquiridos por los estudiantes durante el año académico.

Plan temático

Sección / TemaHoras dedicadas a estudiar nuevos conceptos y repasarControl frontal
1Estequiometría. Relaciones cuantitativas en química121
2Reacción química151
3Química de los no metales201
4Química de los metales121
5Fundamentos de la química orgánica7-
6Reserva2-

Conexiones interdisciplinarias:
Matemáticas (al resolver problemas),
Física (al estudiar la estructura de moléculas y átomos de metales y no metales, al estudiar las propiedades físicas de las sustancias y sus compuestos, etc.),
Biología (la importancia de los elementos químicos y sus compuestos en la vida y actividad de los organismos vivos, el impacto de las sustancias químicas en la formación y salud del organismo),
Ecología (formación de relaciones humanistas y comportamiento ecológicamente adecuado en la vida cotidiana y en el trabajo),
Geografía (ubicación de elementos químicos y sus compuestos en la naturaleza, formas más adecuadas de uso, bases económicas para la ubicación de empresas industriales del sector químico),
Tecnología (uso alimentario, normas de seguridad, etc.).

Requisitos para el nivel de preparación de los estudiantes.
Como resultado del estudio de la química en el 9º grado, el estudiante debe saber/entender:

  • La simbología química: los signos de los elementos químicos, las fórmulas de las sustancias químicas y las ecuaciones de las reacciones químicas;

  • Los conceptos químicos más importantes: elemento químico, átomo, molécula, masas atómica y molecular relativas, ion, enlace químico, sustancia, clasificación de sustancias, mol, masa molar, volumen molar, reacción química, clasificación de reacciones, grado de oxidación, valencia, oxidante y reductor, oxidación y reducción, electrolito y no electrolito, disociación electrolítica;

  • Las leyes fundamentales de la química: conservación de la masa de las sustancias, ley de composición constante, ley periódica;
    Ser capaz de:

  • Nombrar los elementos químicos y compuestos de las clases estudiadas;

  • Explicar el significado físico del número atómico (orden) del elemento químico, los números de su grupo y periodo en el sistema periódico de elementos de D.I. Mendeléyev; las regularidades del cambio de propiedades de los elementos dentro de pequeños períodos y grupos principales; la esencia de las reacciones de intercambio iónico;

  • Caracterizar los elementos químicos (de hidrógeno a calcio) según su posición en el sistema periódico de elementos de D.I. Mendeléyev y las características de la estructura de sus átomos; las propiedades químicas de los principales grupos de compuestos inorgánicos;

  • Determinar: la composición de las sustancias a partir de sus fórmulas, la pertenencia de las sustancias a un determinado grupo de compuestos, los tipos de reacciones químicas, la valencia y el grado de oxidación, el tipo de enlace químico en los compuestos, la posibilidad de que ocurran reacciones de intercambio iónico;

  • Escribir: fórmulas de compuestos inorgánicos; esquemas de la estructura atómica de los primeros 20 elementos del sistema periódico de elementos de D.I. Mendeléyev; ecuaciones de reacciones químicas;

  • Manejar: equipos de laboratorio y utensilios químicos;

  • Reconocer: experimentalmente oxígeno, hidrógeno, soluciones de ácidos y bases, iones cloruro, sulfato, carbonato;

  • Calcular: la fracción másica de un elemento químico en una sustancia, la fracción másica de una sustancia en una solución, la cantidad de sustancia, el volumen o la masa según la cantidad de sustancia, el volumen o la masa de los reactivos o productos de la reacción;

  • Aplicar los conocimientos y habilidades adquiridos en la actividad práctica y en la vida cotidiana con el objetivo de:

  • Manipular de manera segura las sustancias y materiales;

  • Adoptar un comportamiento ecológicamente responsable en el entorno;

  • Evaluar el impacto de la contaminación química en el medio ambiente y en la salud humana;

  • Evaluar críticamente la información sobre las sustancias que se usan en la vida diaria;

  • Preparar soluciones de concentración determinada.

Formas de control de los conocimientos:

  • Conversación (en cada lección para formar la habilidad de los estudiantes de hablar correctamente usando términos y conceptos químicos) + examen individual;

  • Trabajo independiente;

  • Exámenes de control (al final de cada tema + examen final en forma de prueba);

  • Preparación de trabajos creativos y presentaciones sobre los temas:

    • Química de los no metales

    • Química de los metales

    • Sustancias orgánicas en la vida cotidiana

  • Resolución de tareas para casa basadas en ejemplos dados en clase.

Completo del material educativo:
Lista de literatura para el docente:

  1. "Programa del curso de Química para los grados 8-11 de las instituciones educativas generales" Yeremin V.V., Kuzmenko N.E., Lunin V.V., Drozdov A.A., Terenin V.I. -M.: Drofa, 2008.

  2. Libro de texto: Yeremin V.V., Kuzmenko N.E., Lunin V.V., Drozdov A.A. Química. 8º grado. -M.: Drofa, 2008.

  3. Yeremin V.V. Colección de ejercicios y problemas de química. -M.: Editorial "Onyx 21st Century", 2005.

  4. Kim E.P. Química. 8-9 grados. Trabajos prácticos. -Saratov: Liceo, 2009.

  5. Lidin R.A., Margulis V.B. Química. Materiales didácticos. 8-9 grados. -M.: Drofa, 2002.

  6. Radeckii A.M., Gorshkova V.P. Material didáctico de química. 8-9 grados. -M.: Prosveshcheniye, 2005

  7. Surovtseva R.P., Sofronov S.V. Tareas para el trabajo independiente de química en el 8º grado: Libro para el maestro. -M.: Prosveshcheniye, 2005

  8. Khomchenko G.P., Khomchenko I.G. Colección de problemas de química. -M.: Nueva ola, 2001

Lista de literatura para los estudiantes:

  1. Libro de texto: Yeremin V.V., Kuzmenko N.E., Lunin V.V., Drozdov A.A. Química. 8º grado. -M.: Drofa, 2008.

  2. Kim E.P. Química. 8-9 grados. Trabajos prácticos. -Saratov: Liceo, 2009.

  3. Lidin R.A., Margulis V.B. Química. Materiales didácticos. 8-9 grados. -M.: Drofa, 2002.

  4. Surovtseva R.P., Sofronov S.V. Tareas para el trabajo independiente de química en el 8º grado: Libro para el maestro. -M.: Prosveshcheniye, 2005

  5. Radeckii A.M., Gorshkova V.P. Material didáctico de química. 8-9 grados. -M.: Prosveshcheniye, 2005

Lista de literatura adicional, equipos educativos visuales y libros de texto electrónicos:

  • Nazarova T.S., Kupriyanova N.S. Tablas de química para la escuela secundaria. - M.: Varson, 2006

  • Vlasenko K.K., Kuznetsova L.V. Serie de tablas educativas de química. - M.: BIS, 2006

  • Nazarova T.S., Lavrova V.N. Tablas de referencia e instrucciones de química. - M.: Prensa Escolar, 2007

  • Química abierta, curso por el profesor de MIPT, académico de la RAEN V.V. Zeltentsev. – ООО "Fizikon", 2002.

  • Intel. Educación para el futuro., Microsoft., 2006.

  • Tutor de química de Kirill y Metodio. – ООО "Kirill y Metodio", 2006.

  • КПК - 2007. "Teoría y metodología de la enseñanza de la química", CHRIO, Departamento de ENY, 2007.

  • Biblioteca electrónica "Prosveshcheniye". Química. - M.: Prosveshcheniye, 2002.