Plan de actividades extracurriculares del nivel básico general
para el año escolar 2018‑2019

Memoria explicativa
1.1. El plan de actividades extracurriculares del Colegio Secundario No. 2 de Makaryev es un documento normativo que determina la distribución de horas de actividades extracurriculares, la composición y estructura de las direcciones, las formas de organización, el volumen de la actividad extracurricular.
1.2. La base normativa, legal y documental del plan de organización de actividades extracurriculares son:

  1. La Ley Federal de 29.12.2012 n.° 273‑ФЗ «Sobre la educación en la Federación de Rusia» (parte 5, artículo 12).

  2. El estándar estatal educativo federal del nivel básico general (aprobado por la orden del Ministerio de Educación y Ciencia de Rusia del 6.10.2009 n.° 373, registrado en el Ministerio de Justicia de Rusia el 22 de diciembre de 2009, número de registro 15785) con modificaciones (aprobadas por la orden del Ministerio de Educación y Ciencia de Rusia del 26.11.2010 n.° 1241, registrado por el Ministerio de Justicia de Rusia el 4 de febrero de 2011, número de registro 19707).

  3. SanPiN 2.4.2.2821‑10 (resolución del principal médico sanitario estatal de la Federación Rusa del 29.12.2010 n.° 189, registrada en el Ministerio de Justicia de Rusia el 03.03.2011, número de registro 1993); la resolución del principal médico sanitario estatal de la Federación Rusa del 24.11.2015 n.° 81 «Sobre la aprobación de las modificaciones n.° 3 al SanPiN 2.4.2.2821‑10 “Requisitos sanitario‑epidemiológicos para condiciones y organización de la enseñanza en las organizaciones de educación general”».

  4. Carta del Ministerio de Educación y Ciencia de Rusia del 14.12.2015 n.° 09‑3564 “Sobre la actividad extracurricular y la implementación de programas educativos adicionales de educación general”.
    1.3. El plan de actividades extracurriculares, junto con el plan de estudios, es parte integrante del Programa Educativa Básica (punto 19.10 del estándar estatal federal del nivel básico general).
    De conformidad con los requisitos del estándar estatal educativo del nivel básico general, la actividad extracurricular se organiza en direcciones de desarrollo de la personalidad (espiritual‑moral, social, intelectual general, cultural general, deportivo‑saludable).
    La organización de las actividades extracurriculares es una parte inseparable del proceso educativo en el Colegio Secundario No. 2, que ofrece a los estudiantes la posibilidad de elegir un amplio espectro de actividades orientadas al desarrollo de los alumnos.
    El contenido de las actividades previstas en el marco de lo extracurricular se forma teniendo en cuenta los deseos de los estudiantes y de sus padres (representantes legales) y se lleva a cabo mediante diversas formas de organización, tales como excursiones, círculos, secciones, mesas redondas, conferencias, debates, sociedades científicas escolares, olimpiadas, concursos, competencias, búsquedas e investigaciones científicas, prácticas de utilidad pública, diseño social de proyectos, etc.
    1.4. Al organizar las actividades extracurriculares de los estudiantes se utilizan las oportunidades de instituciones de educación complementaria, cultura, deporte y otras organizaciones (centros para el desarrollo y creatividad infantil, escuelas deportivas infantiles y juveniles, escuelas de música, escuelas de arte). Durante los períodos de vacaciones, para la continuación de las actividades extracurriculares se utilizan las posibilidades de un campamento de día en la escuela.

    1.5. La meta principal de la actividad extracurricular: crear condiciones para el desarrollo de capacidades creativas, comunicación positiva entre los alumnos dentro y fuera de la escuela, permitir la manifestación de iniciativa e independencia, responsabilidad, sinceridad y apertura en situaciones reales de la vida, fomentar el interés por la actividad extracurricular en todas las etapas de la edad.
    1.6. Las tareas principales de la organización de las actividades extracurriculares para el año escolar 2018‑2019 son:
    ✓ identificar intereses, inclinaciones, aptitudes y posibilidades de los estudiantes para distintos tipos de actividad;
    ✓ crear condiciones para el desarrollo individual del niño en el ámbito extracurricular elegido;
    ✓ formar un sistema de conocimientos, habilidades y destrezas en la dirección escogida;
    ✓ desarrollar experiencia en actividad creativa, capacidades creativas;
    ✓ crear condiciones para la realización de los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas;
    ✓ desarrollar experiencia de comunicación informal, interacción, cooperación.

  5. Plan de actividades extracurriculares en los grados 1 a 4
    2.1. De acuerdo con el estándar estatal federal del nivel básico general y el plan prospectivo del programa educativa del nivel básico en el Colegio Secundario No. 2, para los grados 1‑4 en el año 2018‑2019 se implementan 5 direcciones principales de actividades extracurriculares:
    deportivo‑saludable,
    espiritual‑moral,
    social,
    intelectual general,
    cultural general.
    2.2. Dirección deportivo‑saludable.
    Esta dirección está representada por:

    el círculo “Gimnasia” (programa elaborado por la maestra de educación física Malysheva A.A.); “Salud para todos” (Baranova T.N.); el círculo “Escuela de salud” (Cherezova T.E.); la sección “Grupo deportivo‑saludable” (GDS) (Malysheva A.A.), que tienen por objeto el desarrollo integral de las capacidades motoras de los alumnos, aumentar la preparación motriz de los alumnos, enseñarles a entrenarse de modo independiente en las capacidades motoras poco desarrolladas. La meta principal del GDS es la formación de la cultura física de la personalidad escolar, que los alumnos adquieran conocimientos sobre normas de vida saludable, normas básicas de higiene, técnicas de seguridad al practicar deportes, formas de organización del ocio. Las clases del programa “Valeología” (Cherezova T.E.) están orientadas a la formación en los niños de la idea de la necesidad de cuidar su salud, de la importancia de una alimentación correcta como parte de la preservación y fortalecimiento de la salud. Estas clases pueden ayudar a cada niño a fortalecer su salud y adquirir habilidades y destrezas prácticas.
    La dirección deportivo‑saludable se implementa también mediante la participación de los niños en la espartakiada escolar, en jornadas de salud, excursiones, eventos deportivos a nivel de escuela, ciudad y distrito. Esta actividad es supervisada por docentes junto con los padres.
    2.3. Dirección espiritual‑moral representada por
    el club “Caminos del bien” (Golyatina I.V.), cuya meta es la educación de sentimientos morales, despertar el interés y una actitud cuidadosa hacia los valores morales;
    el trabajo del club “Tierra natal”, que se organiza en cada grupo de clase y está orientado a la formación y desarrollo en los alumnos del interés y amor por la tierra natal; ampliar los conocimientos adquiridos en las clases de lectura, música, arte, estudios del entorno, formar en los alumnos una percepción integral de la historia y cultura de la ciudad como parte de la historia mundial, concienciar la importancia del patrimonio de la tierra natal en su propia vida, en la vida de sus cercanos, en el destino común de los pueblos de Rusia. Los maestros tutores, de acuerdo con el programa de “Educación espiritual‑moral”, aprobado en la escuela, junto con los padres organizan excursiones al museo local, al museo de historia de la escuela, al museo “Gloria Marítima de Makaryev”, así como excursiones a museos de ciudades cercanas y a la ciudad de Kostroma; la implementación de los programas “ÍSTOKI” y “ORKSÉ”. Para alcanzar las metas del estándar en la formación de ciudadanía, patriotismo, en la formación de habilidades de cooperación, la organización del aprendizaje sobre la base de la experiencia sociocultural de los alumnos, el estudio del curso “Ístoki” se realiza en los grados 2‑3 dentro del marco de las actividades extracurriculares.
    La meta de la asignatura ORKSÉ es formar en el estudiante la motivación hacia un comportamiento moral consciente, basado en el conocimiento y respeto de las tradiciones culturales y religiosas del pueblo de Rusia, así como hacia el diálogo con representantes de otras culturas y cosmovisiones. La asignatura es laica. La elección del módulo que se estudia dentro de la asignatura ORKSÉ la realizan los padres (representantes legales) de los estudiantes. La elección se documenta mediante protocolos de las reuniones de padres y solicitudes escritas de los padres.
    2.4. Dirección social
    Se presenta con el trabajo de los círculos “Joven peatón” (Golikova E.V.), dentro del cual los escolares llevan a cabo campañas para promover rutas seguras hacia la escuela, para garantizar participación activa en la operación “¡Hazte visible! Sé más visible!”, la campaña “Cumple las normas de tránsito”.
    De gran importancia social es la actividad de los escolares en el embellecimiento de aulas, el trabajo de puestos sanitarios, así como la participación activa de los grupos de clase en conciertos, puestas en escena, festividades temáticas, campañas a nivel de clase, escuela y ciudad, y en proyectos.
    2.5. Dirección intelectual general
    El círculo “Mundo de la actividad” (maestra de primaria Belyaeva O.V.); Matemática y construcción (maestras de primaria Yablokova I.V., TsiliPotkina N.A.); “Matemática divertida” (Feoktistova E.L.); “Matemática y construcción” (Cherezova T.E.). El objetivo de las clases es ampliar los conocimientos fundamentales en áreas relacionadas con el pensamiento lógico, el cual es prioritario en la formación del potencial científico e informático‑tecnológico de la sociedad, enseñar el análisis de la realidad para la construcción de modelos lógico‑informacionales.
    “Gramática divertida” (Feoktistova E.L.) – desarrollo y perfeccionamiento de las capacidades de los alumnos en el dominio de la lengua materna.
    Trabajo de proyectos en la actividad extracurricular con estudiantes de los grados 1‑4, guiado por los maestros de primaria, con participación en concursos escolares, distritales y regionales de diseño de proyectos.
    2.6. Dirección cultural general
    Los círculos Plástica (Zudova L.A.), “Manitas creativas” (TsiliPotkina N.A.), “Arcoíris” (Belyaeva O.V.), “Notas alegres” (Yablokova I.V.) están orientados a formar la cultura de una personalidad creativa, a incorporar a los estudiantes a los valores universales mediante la creación propia y la asimilación de la experiencia del pasado, lo cual amplía la visión de los alumnos sobre los géneros del arte visual, los estilos, introduce técnicas y tareas artísticas, desarrolla el sentido de la armonía y el gusto estético. La relevancia de estas clases se debe a su significado práctico.
    La dirección cultural general también se implementa por los maestros de primaria mediante la organización de visitas a presentaciones externas del Teatro de Títeres de Kostroma, al planetario, la participación de los alumnos en concursos “Estrella de Belén”, “Estrella ascendente”, conciertos dedicados al Día de la Madre, Día del Maestro, Día del Anciano, informes creativos de la escuela.

Anexo 1 al plan de actividades extracurriculares

Actividades extracurriculares para los alumnos de los grados 1‑4 (plan semanal)

Grado 1
Direcciones de actividad / Formas de realización / Nombre del programa de trabajo / Número de horas

DirecciónForma de realizaciónNombre del programa de trabajoCantidad de horas1a1b
Deportivo‑saludablesecciónGDS111
círculo“Salud para todos”1
Espiritual‑moralexcursiones al museo de historia de la escuela, museo “Gloria Marítima de Makaryev”Club “Tierra natal”11
círculo“Caminos del bien”1
Intelectual generalactividad de proyecto a nivel de clase/escuela / plan de trabajo del tutor de clase111
Cultural generalcírculo“Notas alegres”1
Socialcírculo“Joven peatón”1
conciertos, puestas en escena, festividades temáticas a nivel de clase / plan de trabajo del tutor de clase11

Total: 6

TOTAL POR GRADO AL AÑO: 238

Entre ellas (por fuentes de financiación):

  • actividad de educadores de jornada extendida, especialistas de los servicios de acompañamiento de la institución educativa (en el marco de sus funciones)

  • tutores de clase: 4 + 4
    *** círculos, facultativos, prácticas educativas, cursos optativos: 2 + 2

Grado 2
Direcciones de actividad / Formas de realización / Nombre del programa de trabajo / Cantidad de horas

DirecciónForma de realizaciónNombre del programa de trabajoCantidad de horas
Deportivo‑saludablesecciónGDS1
Espiritual‑moralexcursiones al museo local, museo de historia de la escuela, museo “Gloria Marítima de Makaryev”, excursiones a museos de ciudades cercanas y a la ciudad de KostromaClub “Tierra natal” / círculo “Ístoki”1 + 1
Intelectual generalcírculo“Mundo de la actividad”1
actividad de proyecto / plan de trabajo del tutor1
Cultural generalcírculo“Arcoíris”1
Socialconciertos, puestas en escena, festividades temáticas, campañas a nivel de clase/escuela / plan del tutor de clase1
círculo“Joven peatón”1

TOTAL POR GRADO AL AÑO: 8

Entre ellas (por fuentes de financiación):

  • actividad de educadores de jornada extendida, especialistas de los servicios de acompañamiento de la institución educativa, tutores de clase: 3
    *** círculos, facultativos, prácticas educativas, cursos optativos (de las horas del plan de estudios): 5

Grado 3
Direcciones de actividad / Formas de realización / Nombre del programa de trabajo / Número de horas

GruposDirecciónForma de realización / Nombre del programa de trabajoCantidad de horas3a3b
Deportivo‑saludablecírculo “Gimnasia”11
círculo GDS111
Espiritual‑moralexcursiones al museo local, museo de historia de la escuela, museo “Gloria Marítima de Makaryev”, excursiones externas a museos de ciudades cercanasClub “Tierra natal”1 + 11
círculo “Ístoki”111
Intelectual generalcírculo “Matemática y construcción”0,50,5
círculo “Matemática divertida”0,5
círculo “Gramática divertida”1
actividad de proyecto a nivel de clase/escuela111
Cultural generalcírculo “Plástica”0,50,50,5
círculo “Manitas creativas”1
Socialconciertos, puestas en escena, festividades temáticas a nivel de clase / plan del tutor111
círculo “Joven peatón”1

Total: 9 / 9

TOTAL POR GRADO AL AÑO: 306 / 306

Entre ellas (por fuentes de financiación):

  • actividad de educadores de jornada extendida, especialistas de los servicios de acompañamiento, tutores de clase: 4 + 4
    *** facultativos, prácticas educativas, cursos optativos (de las horas del plan de estudios): 5 + 5

Grado 4
Direcciones de actividad / Formas de realización / Nombre del programa de trabajo / Número de horas

GruposDirecciónForma de realización / Nombre del programa de trabajoCantidad de horas4a4b
Deportivo‑saludablecírculo “Gimnasia”11
círculo “Escuela de salud”0,50,5
círculo “Salud para todos”0,50,5
sección GDS1
Espiritual‑moralexcursiones al museo local, museo de historia de la escuela, museo “Gloria Marítima de Makaryev”, excursiones externas a museos de ciudades cercanas y a la ciudad de KostromaClub “Tierra natal” / círculo ORKSÉ1 + 11
Intelectual generalcírculo “Lógica”11
círculo “Matemática y construcción”1
actividad de proyecto a nivel de clase/escuela / plan del tutor111
Cultural generalconciertos, puestas en escena, festividades temáticas / plan del tutor de clase111
Socialcampañas, proyectos a nivel de clase / escuela1,51,51,5
círculo “Joven peatón”1

Total: 10 / 10

TOTAL POR GRADO AL AÑO: 340 / 340

Entre ellas (por fuentes de financiación):

  • actividad de educadores de jornada extendida, tutores de clase, especialistas de los servicios de acompañamiento (en el marco de sus funciones): 5,5 + 5,5
    *** facultativos, prácticas educativas, cursos optativos (de las horas del plan de estudios): 4,5 + 4,5