Nota explicativa.
Las pruebas para la realización del examen de trabajo de servicio fueron elaboradas para controlar el nivel de conocimientos básicos y habilidades de los estudiantes de 5.º grado en todas las secciones fundamentales de la materia indicada, de conformidad con el programa autoral de Jójlova M.V., Samorodski P.S., Sinítsa N.V., Simonenko V.D., publicado en la colección de programas editada por el centro editorial «Ventana‑Graf», 2010, 176 págs.,

y con el libro de texto «Tecnología, 5.º grado» para estudiantes de establecimientos de enseñanza general bajo la dirección de V.D. Simonenko, autores: N.V. Sinítsa, O.V. Taburchak, O.A. Kozhina, V.D. Simonenko — 2.ª edición revisada — Moscú: Ventana‑Graf, 2007. — 176 págs.: il.
El propósito de este control de conocimientos y habilidades de los estudiantes da al maestro la posibilidad de verificar el nivel de preparación de los alumnos.
Tarea:

  • verificar el grado de asimilación del material en las secciones: «Creación de productos a partir de materiales textiles y decorativos», «Diseño y fabricación de productos», «Cocina», «Tecnología del hogar», «Trabajos de construcción y de reparación y acabado»;

  • asignar la evaluación por los conocimientos y habilidades reales previstos en el programa académico. La comprobación de las habilidades de los estudiantes se lleva a cabo en forma de preguntas (boletos).

CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES DE LOS ESTUDIANTES EN TECNOLOGÍA
El carácter aproximado de las calificaciones supone que al utilizarlas debe considerarse el objetivo del control del rendimiento, las características individuales de los alumnos, el contenido y la naturaleza del trabajo.
Normas de evaluación de conocimientos teóricos
En la respuesta oral el alumno debe utilizar «lenguaje técnico», aplicar correctamente y pronunciar correctamente los términos.
Se asigna «5» si el alumno:

  • ha asimilado completamente el material de estudio;

  • es capaz de exponerlo con sus propias palabras;

  • confirma de forma autónoma la respuesta con ejemplos concretos;

  • responde adicionalmente con corrección y detalle a las preguntas suplementarias del maestro.
    Se asigna «4» si el alumno:

  • en general ha asimilado el material de estudio;

  • comete errores insignificantes al exponerlo con sus propias palabras;

  • confirma la respuesta con ejemplos concretos;

  • responde correctamente a las preguntas suplementarias del maestro.
    Se asigna «3» si el alumno:

  • no ha asimilado una parte sustancial del material de estudio;

  • comete errores significativos al exponerlo con sus propias palabras;

  • le cuesta confirmar la respuesta con ejemplos concretos;

  • responde débilmente a las preguntas adicionales.
    Se asigna «2» si el alumno:

  • casi no ha asimilado el material de estudio;

  • no puede exponerlo con sus propias palabras;

  • no puede confirmar la respuesta con ejemplos concretos;

  • no responde a la mayor parte de las preguntas suplementarias del maestro.
    Se asigna «1» si el alumno:

  • no ha asimilado nada del material de estudio;

  • no puede exponer el conocimiento con sus propias palabras;

  • no puede responder las preguntas suplementarias del maestro.

Material del examen para la prueba de tecnología (niñas) – 5.º grado.
Boleto n.º 1.
Nombre las fibras de origen vegetal.
Nombre las medidas para confeccionar un delantal.
¿Cómo determinar la frescura de los huevos?

Boleto n.º 2.
¿Qué se llama hilo?
Descifre las abreviaturas: St, Sb, Di
¿Qué platos fríos de verduras conoce?

Boleto n.º 3.
Según la imagen, determine los nombres de las partes de la máquina de coser.
¿De qué se hace la tela?
Dé una definición de ensalada.

Boleto n.º 4.
Según la tarjeta, determine el nombre de las piezas del accionamiento manual.
Complete la palabra que falta en la definición:
«Las medidas se toman … … del lado de la figura»
¿Cómo determinar la calidad de las verduras? Hable de su almacenamiento.

Boleto n.º 5.
Complete la palabra que falta en la definición:
«El corte es el proceso de obtención de … … piezas mediante su recorte de un trozo de tela de acuerdo con las piezas del patrón y teniendo en cuenta la holgura para las costuras»
¿Qué significan los términos «planchar hacia adentro» y «planchar hacia afuera»?
¿Qué se puede usar para aderezar ensaladas?

Boleto n.º 6.
¿Según qué signos se puede determinar el hilo de la urdimbre?
Según la tarjeta, denote el nombre de las piezas y el orden de ajuste del hilo superior
¿Qué se entiende por vitaminas?

Boleto n.º 7.
Estructura de la aguja.
¿Qué es la modelación?
Principales tipos de tratamiento térmico.

Boleto n.º 8.
Nombre las herramientas y utensilios de costura.
Dé definición de decatizar.
¿Por qué al pelar papas se oscurecen?

Boleto n.º 9.
Métodos de reparación de ropa.
¿Qué minerales contiene la comida?
Según la tarjeta, escriba las piezas de la cápsula de la bobina.

Boleto n.º 10.
Definición de construcción (diseño).
Tipos de acabado.
¿Qué tipos de bocadillos conoce?

Boleto n.º 11.
¿Qué se llama interiorismo?
¿Qué accionamientos existen en las máquinas de coser?
¿Cómo eliminar manchas de hierba?

Boleto n.º 12.
¿Qué es una costura?
¿Cómo eliminar manchas de tinta?
¿Qué se puede preparar con papas?

Boleto n.º 13.
¿Qué operaciones manuales se usan al confeccionar productos de costura?
¿Cómo se toma la medida St?
¿Qué bebidas se consideran calientes?

Boleto n.º 14.
¿Qué costuras de máquina se aplican al confeccionar un delantal?
Hable de los bocadillos aperitivos (canapés).
¿Qué tipos de bolsillos existen?

Boleto n.º 15.
¿Qué requisitos debe cumplir el delantal?
¿Qué se denomina medidas?
¿Qué platos se pueden preparar con huevos?

Boleto n.º 16.
¿Qué tipos de costuras de máquina conoce?
¿Qué se llama puntada?
¿Qué se entiende por hervido?

Boleto n.º 17.
¿Qué es un modelo?
¿Cómo se llama la costura con la que se termina el borde superior del bolsillo?
Explique el término puesta de la mesa.

Boleto n.º 18.
Enumere los términos VTO (tratamiento húmedo‑térmico)
¿Qué costuras manuales conoce?
¿Qué se entiende por nutrición?

Boleto n.º 19.
¿Qué significa hilvanar?
Dé una definición de silueta.
Hable del bocadillo abierto.

Boleto n.º 20.
Dé definiciones del siguiente término: coser sobrepuesto.
Otro nombre para las puntadas de copiado.
¿Cómo distribuir correctamente la dieta diaria?

Boleto n.º 21.
¿Cómo se conectan la parte superior y inferior del delantal?
¿Qué sabe sobre el algodón?
¿Qué se entiende por proyecto creativo?

Boleto n.º 22.
¿Qué es un ornamento?
¿Qué sabe sobre el lino?
Hable de los bocadillos cerrados.

Boleto n.º 23.
¿En qué tipos se divide la ropa? Descríbalos.
¿Qué reglas de seguridad laboral deben observarse?
Nombre las ensaladas que se preparan con verduras cocidas.

Boleto n.º 24.
¿Qué significa el término remallar?
¿Qué se llama tejido en lienzo (plain weave)?
¿Cómo se pueden cocer los huevos?

Boleto n.º 25.
¿Cómo eliminar manchas grasas?
¿Qué es la cocina?
¿Qué son los carbohidratos?

Claves de los boletos
Boleto n.º 1
Lino, algodón, yute, kenaf.
St, Sb, Di, Dn
Si sumerges los huevos en agua y se hunden al fondo del recipiente, significa que los huevos están frescos.

Boleto n.º 2
Hilo – es un hilo obtenido al torcer fibras individuales.
St – semiperímetro de la cintura, Sb – semiperímetro de las caderas, Di – longitud de la prenda.
Ensalada, todo lo ácido y lo dulce, frutas y bayas, agua mineral.

Boleto n.º 3
Manga,
rueda motriz,
accionamiento manual,
soporte de la manga,
plataforma,
banco,
mesa frontal.
La tela es un material que se obtiene en los telares mediante el entrelazado de hilos de urdimbre y trama entre sí.
Ensalada – es un plato frío formado por uno o varios tipos de verduras, así como en combinación con carne, pescado, huevos, etc.

Boleto n.º 4.
Puntera,
cuerpo del accionamiento manual,
rueda dentada pequeña,
hueco del accionamiento manual,
rueda dentada grande
Por el lado derecho
Los productos deben estar frescos, tener buena apariencia externa, sin golpes ni defectos.

Boleto n.º 5
Piezas de tela
Planchar hacia adentro – desplegar las holguras de costura hacia ambos lados y fijarlas con la plancha;
Planchar hacia afuera – plegar las holguras hacia un lado y fijarlas de ese modo, reduciendo el grosor de la costura.
Para aderezar ensaladas se utilizan mayonesa, crema agria, aceite vegetal, vinagre, salsas picantes.

Boleto n.º 6
Por el canto,
Por el grado de extensibilidad: los hilos de urdimbre se estiran menos
Los hilos de urdimbre son rectos, y los de trama curvos.
Por el sonido: por la urdimbre el sonido es claro, por la trama es apagado
Eje de la bobina
Guiahilos en la parte superior de la mesa frontal
Regulador de tensión del hilo superior
Tirador de hilo
Guiahilos en la parte inferior de la mesa frontal
Guiahilos en la aguja
Ojal de la aguja
Vitaminas: son sustancias especiales cuya ausencia en la alimentación provoca enfermedad en la persona.

Boleto n.º 7
Cuerpo, punta, ojo.
Modelación – es el proceso de modificación del patrón de acuerdo con el modelo elegido.
Hervido, fritura, guisado, salteado, horneado, glaseado, blanqueado

Boleto n.º 8
Agujas de mano, dedal, cinta métrica, tijeras, alfileres, tiza de sastre, pincho (clavito).
Decatizar – humedecer la tela para prevenir que la prenda terminada se encoja
Contiene almidón, por lo que al limpiarlo debe colocarse en un recipiente con agua.

Boleto n.º 9
Se puede reparar con zurcido, parche forrado, parche superpuesto.
Proteínas, grasas, carbohidratos, sales minerales, vitaminas.
Cuerpo de la cápsula de la bobina,
Hueco
Resorte de lámina
Tornillo de presión
Ranura en el cuerpo de la cápsula de la bobina
Pasador
Cierre

Boleto n.º 10
La construcción de prendas de vestir es la creación de los dibujos de las piezas de la ropa.
Pliegues, festones, volante, bies, volante decorativo, rulo, jabot, costuras de relieve, bordado, botones, apliques, cuentas, etc.
Bocadillos abiertos, bocadillos cerrados, bocadillos aperitivos, bocadillos tipo sándwich.

Boleto n.º 11
Interiorismo – es el mundo interior de la casa, su orden, decoración.
Las máquinas de coser pueden tener accionamiento manual, de pedal, eléctrico.
Las manchas de hierba se pueden eliminar con una solución jabonosa con una pequeña cantidad de alcohol de amoníaco.

Boleto n.º 12
Costura – lugar de unión de dos o más piezas mediante puntadas.
Manchas de tinta se pueden quitar:
Si están en material blanco: con ácido cítrico (1 cucharadita por vaso de agua)
Si están en material de color: con mezcla de glicerina y denaturante: 5 partes de denaturante y 2 partes de glicerina.
Papas rellenas, tortitas de papas, gratinado de papas, papas fritas, etc.

Boleto n.º 13
Hilvanar, bastillar, remallar los bordes, sobrehilado de cortes, coser a mano, hilvanar.
Se toma en el punto más estrecho de la figura.
Té, café, cacao.

Boleto n.º 14
Costura superpuesta, con traspaso, costura simple, dobladillo con corte cerrado, puntada doble
Son bocadillos pequeños de tamaño 3×3. Los canapés se pueden hacer con diversos productos. El pan se corta en finas rebanadas con cuchillo, pueden tostarse. Los canapés pequeños se pinchan con tenedores o brochetas.
Aberturas, aplicados

Boleto n.º 15
Higiénico (se ensucia poco y se lava bien), estético (se aplican diversos acabados).
Medidas: tamaños básicos de la figura humana obtenidos mediante medición
Tortilla, huevos fritos, etc.

Boleto n.º 16
Conectivas, de borde, decorativas.
Puntada – es una serie de puntadas repetitivas.
Hervido – es calentar los productos en agua, caldo, leche o al vapor.

Boleto n.º 17
Modelo – es un ejemplar de la prenda creado por artistas, modistas, diseñadores.
Costura tipo dobladillo con corte cerrado.
Puesta de la mesa – es la preparación y disposición de la mesa para el consumo de alimentos.

Boleto n.º 18
Planchar hacia afuera, abrir plancha, planchar hacia adentro, planchar hacia afuera, decatizar.
Puntada «en adelante de la aguja», puntada cordón, puntada tallo.
Nutrición – proceso de incorporación por el organismo de los nutrientes necesarios para mantener la vida, la salud y la capacidad de trabajo.

Boleto n.º 19
Unir dos piezas de igual tamaño con puntadas manuales.
Silueta – es el contorno externo de cualquier objeto.
Bocadillo abierto: puede ser simple si se usa un solo tipo de productos, o complejo cuando se utilizan varios tipos de productos.

Boleto n.º 20
Coser sobrepuesto – unir dos piezas, una sobre otra.
Copy‑stitches
Desayuno (primer) – 25 %, desayuno (segundo) – 15 %, almuerzo – 45 %, cena – 15 % (dos horas antes de dormir)

Boleto n.º 21
El peto se une con la parte inferior mediante un cinturón con extremos para atar.
Al algodón se le llama a las fibras que cubren la superficie de las semillas de la planta anual del algodón, que crece en países cálidos del sur.
Proyecto creativo – es el trabajo creativo independiente de los estudiantes

Boleto n.º 22
Ornamento es un patrón construido por alternancia en un orden establecido.
Lino – planta anual que proporciona fibra contenida en el tallo de la planta, que alcanza una longitud de 1 metro.
Los bocadillos cerrados se preparan con dos rebanadas de pan entre las cuales se coloca el producto. Tales bocadillos solo se preparan con productos sólidos.

Boleto n.º 23
La ropa por propósito se divide en: doméstica, laboral, deportiva, de uniforme.
Cubrir el cabello con un pañuelo
No colocar tijeras
Antes del trabajo, verificar que no queden alfileres o agujas en la prenda.
Vinaigrette, Olivier, etc.

Boleto n.º 24
Remallar – es el tratamiento de los bordes con puntada de remalle.
Tejido en lienzo – se llama al entrelazado en que hilos de urdimbre y trama se entretejen uno tras otro.
Huevos escalfados, pasados por agua, bolsita.

Boleto n.º 25
Las manchas grasas se eliminan con gasolina o aguarrás.
Cocina – es el arte de preparar alimentos.
Carbohidratos – son la fuente principal de energía para el organismo.

Horario
consultas del 5.º «A» grado para el año académico 2012‑2013
en la escuela secundaria municipal «Escuela n.º 19 con profundización de algunas asignaturas»

Fecha
Hora
Grado
Asignatura
Aula
Profesor
16.05.2013
14:30
5.º «A»
tecnología
n.º 113
Klimova E.N.
25.05.2013
13:00
5.º «A»
tecnología
n.º 113
Klimova E.N.