INSTITUCIÓN MUNICIPAL DE ENSEÑANZA SECUNDARIA ESCUELA SECUNDARIA N°2 DE LA CIUDAD DE MAKARYEV
DEL DISTRITO MUNICIPAL DE MAKARYEV DE LA PROVINCIA DE KOSTROMA
175460, Provincia de Kostroma, Ciudad de Makaryev, Calle Vetluzhskaya, Casa 34

APROBADOO
Director de la Institución Educativa S.A. Baranova
Orden N°82 del 08.11.2013

Reglamento del Comité de Padres de Clase

DISPOSICIONES GENERALES
El Comité de Padres de Clase es una organización de los padres de un grupo de estudiantes. Los Comités de Padres se crean con el fin de apoyar a la escuela y a la familia en la organización de la educación y formación de los niños. Ellos brindan asistencia al personal docente en el aseguramiento de conocimientos profundos y sólidos en las materias fundamentales, fomentando en los estudiantes cualidades morales elevadas, una actitud consciente hacia el trabajo, responsabilidad, organización y disciplina, así como la cultura de comportamiento, la educación legal, estética y física, y la protección de su salud. El Comité de Padres de Clase se guía por el Reglamento del Comité de Padres, el plan de trabajo, las decisiones de las reuniones de padres, las recomendaciones del consejo pedagógico, el director de la escuela y los tutores de clase.

  1. LAS TAREAS DE LOS COMITÉS DE PADRES SON:
    2.1. Fortalecer todos los lazos entre la familia y la escuela para establecer una influencia educativa unificada sobre los niños por parte del personal docente y la familia;
    2.2. Involucrar a la comunidad de padres en la participación activa en la vida de la escuela, en la organización de la propaganda pedagógica entre los padres y la población;
    2.3. Brindar ayuda en la identificación y protección de los estudiantes socialmente desfavorecidos.

  2. ORGANIZACIÓN Y CONTENIDO DEL TRABAJO DE LOS COMITÉS DE PADRES.
    3.1. El Comité de Padres se elige en una reunión de padres al inicio del año escolar por un período de un año escolar.
    3.2. El Comité de Padres de Clase se elige por la reunión general de padres de la clase, compuesto por un presidente y de 1 a 3 miembros.
    3.3. Pueden ser elegidos para el Comité de Padres de Clase los padres de cualquier alumno de la clase, ya sea por su deseo o por propuesta de la mayoría de los participantes de la reunión de padres.
    3.4. El presidente del Comité de Padres se elige de entre los miembros elegidos del comité en la primera reunión.
    3.5. El Comité de Padres rinde cuentas de su actividad ante la reunión de padres.
    3.6. La reunión puede exigir al Comité de Padres un informe extraordinario si duda de sus acciones.
    3.7. El presidente del Comité de Padres de Clase participa en las reuniones del Comité de Padres Escolar General, en conferencias escolares, y en encuentros de los comités de padres de clase con la administración.
    3.8. Bajo la dirección de los miembros del Comité de Padres Escolar General, se pueden crear comisiones permanentes o temporales en la escuela para áreas específicas de trabajo (propaganda pedagógica, educación laboral y organización de trabajo útil socialmente, actividades culturales y de masas, asuntos económicos, deportivos, de salud, entre otros). La composición y contenido de las comisiones son determinadas por el Comité de Padres.
    3.9. El Comité de Padres organiza asistencia:
    en el fortalecimiento de los lazos entre el personal docente, los padres de los estudiantes y la comunidad;
    en la creación de condiciones para la implementación del programa educativo;
    en la organización de la alimentación escolar;
    en la atracción de los padres para participar directamente en el trabajo educativo con los estudiantes fuera del horario escolar;
    en el trabajo de orientación profesional de los estudiantes;
    en el control de la implementación de los Estatutos de la escuela;
    en la organización y realización de reuniones, presentaciones, conferencias para padres, y conversaciones para el intercambio de experiencias sobre la educación familiar;
    en la realización de actividades para fortalecer la base material y educativa de la escuela, mejorar las condiciones sanitarias y de higiene según los requisitos establecidos;
    en la organización de actividades de salud y culturales con los estudiantes durante las vacaciones.
    3.10. El Comité de Padres de Clase puede tomar decisiones si en la reunión está presente al menos la mitad de sus miembros.
    3.11. El Comité de Padres de Clase rinde cuentas sobre su trabajo ante la reunión de padres de la clase.

  3. DERECHOS DE LOS COMITÉS DE PADRES.
    El Comité de Padres de Clase tiene derecho a:
    4.1. Establecer comunicación con el director y la administración de la escuela sobre cuestiones de asistencia al clase en la realización de trabajo educativo, fortalecimiento de su base material y educativa, así como en la relación de los padres con la educación de los niños;

    4.2. Presentar propuestas para su consideración al director y al personal pedagógico de la escuela sobre el trabajo extracurricular y extraescolar con los estudiantes, sobre cuestiones organizativas y de gestión, sobre la mejora del trabajo del personal docente con los padres de los estudiantes;
    4.3. Convocar reuniones de padres;
    4.4. Organizar turnos de padres en la escuela;
    4.5. Presentar propuestas al tutor y a la administración escolar para mejorar el trabajo extracurricular con los estudiantes, mejorar la interacción con los padres de los estudiantes de la clase, mejorar las condiciones para la implementación del programa educativo, y escuchar las explicaciones del tutor y los representantes de la administración escolar sobre las cuestiones que interesan a los padres.