Prevención de lesiones infantiles por accidentes de tráfico
Intervención en la reunión de padres, marzo de 2015

¡Estimados padres!

¡Hemos hablado muchas veces con ustedes sobre la seguridad vial! Y no dejaremos de repetirlo en el futuro.
Los niños son nuestro futuro. De cómo les enseñemos a comportarse en la vía pública depende si ellos también sabrán cuidar de sus propios hijos.

En 2014, en el territorio del óblast de Bélgorod, se produjeron 112 accidentes de tráfico (AT), en los que murieron 10 niños y 112 resultaron heridos. El número de accidentes con participación de menores aumentó en 3 casos, el número de fallecidos en 2, y el de heridos en 4 personas. Se ha observado un aumento de accidentes con menores en los municipios de Alekseevka, el distrito urbano de Stary Oskol, y en los distritos de Belgorod, Ivnya, Korocha, Krasnaya Yaruga, Chernyanka y la ciudad de Bélgorod. Debido al incumplimiento de las normas de comportamiento seguro por parte de los propios niños, se produjeron 33 accidentes, en los cuales 6 menores fallecieron y 27 resultaron heridos.

En el territorio del distrito urbano de Stary Oskol, en 2014, se produjeron 23 accidentes con participación de menores, en los que 2 personas fallecieron y 21 resultaron heridas.

Las lesiones sufridas en accidentes de tráfico son extremadamente peligrosas. Por regla general, un accidente automovilístico implica al menos un "doble" golpe: primero, el coche, al atropellar al niño, lo lanza contra el capó, y luego el niño cae sobre la calzada. Como resultado, se producen dos impactos: contra el coche y contra el asfalto. Las lesiones por impacto contra bordes afilados, esquinas y estructuras duras del vehículo son extremadamente graves, pero el segundo golpe es aún más peligroso, ya que al caer, los niños suelen golpearse la cabeza.

Especial atención merecen los accidentes relacionados con la conducción de vehículos motorizados por parte de menores de 16 años. Con su participación se registraron 12 accidentes, en los cuales 3 menores fallecieron y 11 resultaron heridos.

El 31 de octubre a las 22:30 horas, en la ciudad de Stary Oskol, en las cercanías de la casa nº 5 del microdistrito Zhukova, un conductor de 42 años, al girar a la izquierda conduciendo un VAZ-21102, colisionó con una moto tipo scooter "Irbis", conducida por Maksim Grinev, nacido el 30.08.1999, estudiante del 9º grado de la escuela secundaria Nº27 de Stary Oskol. Como resultado del accidente, el adolescente de 15 años fue hospitalizado con lesiones. La existencia de casos como este evidencia la irresponsabilidad y la falta de control adecuado por parte de los padres.

Otra causa frecuente de accidentes es el atropello a peatones.

El atropello ocurre cuando el conductor, por diversos factores, detecta demasiado tarde al peatón en la carretera. La causa principal suele ser la baja visibilidad del peatón. Casi el 90% de los atropellos ocurren en la oscuridad o en condiciones de mala visibilidad, cuando el conductor ve al peatón en el último momento y no tiene tiempo de reaccionar adecuadamente para evitar el accidente. Nieve, niebla, lluvia, sombras de árboles y arbustos hacen que el peatón sea poco visible incluso en una carretera iluminada.

Enseñen a sus hijos a observar la calle y el tráfico, a analizar los posibles peligros. Aprovechen cada oportunidad para enseñar, no caminen en silencio por la calle. Expliquen por qué es necesario cruzar la carretera en ese lugar específico y cómo hacerlo de manera segura. Y nunca infrinjan ustedes mismos las normas de tráfico.

Convénzanlos de que, por su propia seguridad, incluso al cruzar por un paso de peatones, deben hacer visible su presencia para que el conductor tenga tiempo de frenar. Los elementos reflectantes pueden ser artículos independientes —pulseras, colgantes, pegatinas adheridas a la ropa— o formar parte de chalecos especiales equipados con tiras reflectantes.

En nuestra escuela se lleva a cabo un control constante del uso de elementos reflectantes por parte de los alumnos. Sin embargo, algunos escolares y sus padres aún no comprenden para qué sirven estos elementos, "olvidan" el brazalete en casa, lo esconden en la mochila, e incluso afirman abiertamente no tenerlo. Es responsabilidad de los padres revisar siempre antes de salir de casa que el niño esté protegido contra los peligros que lo acechan en la vía pública.

¡Ayúdennos a cuidar de sus hijos!