Institución Educativa Municipal de Enseñanza Secundaria "Liceo Nº 4 de la ciudad de Cheboksary"
"Considerado"
Director del M.S.
MOU "Liceo Nº 4 de la ciudad de Cheboksary"
_____ /______________ /
Acta Nº____ del
"___" _________2011
"Aprobado"
Subdirector de Educación
MOU "Liceo Nº 4 de la ciudad de Cheboksary"
_____ /______________ /
"___" _________2011
"Autorizado"
Director
MOU "Liceo Nº 4 de la ciudad de Cheboksary"
_____ Konovalova N.V.
Orden Nº ______ del
"_" _________ 2011
PROGRAMA DE TRABAJO
en Química para estudiantes de 10º grado de orientación
Periodo de implementación: 2011-2012 año escolar
El programa se ha elaborado en base a:
"Programa del curso de Química para el estudio de nivel avanzado y especializado de Química en los grados 10-11 de las instituciones educativas generales (nivel de orientación)" Gabryelyan O.S., Ostromov I.T. –M.: "Prosveshchenie", 2006.
Normativa educativa estatal.
Libro de texto (título, autor, editorial, año de publicación):
"Química. 10º grado. Nivel avanzado", Gabryelyan O.S. et al. –M.: "Drofa", 2010.
Elaborado por:
Profesora(s) Lapteva Evgenia Pavlovna, categoría de calificación superior
Cantidad de horas:
Grado
Horas por semana
Horas por año
Horas reservadas
10
3
102
1
NOTA EXPLICATIVA.
En el sistema de educación científica, la química como materia ocupa un lugar importante en el conocimiento de las leyes de la naturaleza, en la vida material de la sociedad, en la solución de problemas globales de la humanidad, en la formación de la visión científica del mundo, así como en la educación de la cultura ecológica de las personas.
Objetivo de la implementación de la materia:
Objetivos del estudio de la química:
Formar en los estudiantes el conocimiento de los fundamentos de la ciencia química: los factores más importantes, conceptos, leyes y teorías químicas, el lenguaje científico, las generalizaciones accesibles de carácter filosófico.
Desarrollar habilidades para observar y explicar fenómenos químicos que ocurren en la naturaleza, en el laboratorio y en la vida cotidiana.
Formar habilidades especiales: trabajar con sustancias, realizar experimentos sencillos respetando las normas de seguridad; aplicar correctamente los conocimientos químicos en la interacción con la naturaleza y en la vida cotidiana.
Revelar la orientación humanista de la química, su creciente papel en la resolución de los principales problemas que enfrenta la humanidad y su contribución a la cultura científica mundial.
Desarrollar la personalidad de los estudiantes: su perfeccionamiento intelectual y moral, la formación de relaciones humanistas y comportamientos ecológicamente adecuados en la vida diaria y en el proceso laboral.
Desarrollar intereses cognitivos, habilidades intelectuales y creativas, realizar investigaciones científicas.
Facilitar la elección consciente de una profesión relacionada con la química.
Papel de la materia en la formación de los conocimientos, habilidades y competencias clave:
Explicar a nivel moderno y accesible para los estudiantes los principios teóricos, las propiedades de las sustancias y los procesos químicos que ocurren en el entorno, enseñar métodos de aplicación de los conocimientos en la vida cotidiana, y resaltar constantemente las conexiones interdisciplinarias entre la química y las ciencias naturales y humanísticas.
Este programa se implementa en el libro de texto: "Química. 10º grado. Nivel avanzado", Gabryelyan O.S. et al. –M.: "Drofa", 2010.
Diferencias entre el programa de trabajo y el modelo: ninguna
Plan temático
| Nº | Secciones/Tema | Horas para el estudio nuevo y la consolidación | Control frontal |
|---|---|---|---|
| 1 | Introducción | 4 | - |
| 2 | Estructura y clasificación de compuestos orgánicos | 7 | 1 |
| 3 | Reacciones químicas en la química orgánica | 3 | - |
| 4 | Hidrocarburos | 41 | 2 |
| 5 | Compuestos orgánicos que contienen oxígeno: alcoholes y fenoles | 9 | - |
| 6 | Compuestos orgánicos que contienen oxígeno: aldehídos y cetonas | 9 | 1 |
| 7 | Compuestos orgánicos que contienen oxígeno: ácidos carboxílicos, ésteres, grasas | 10 | 1 |
| 8 | Compuestos orgánicos que contienen oxígeno: carbohidratos | 6 | - |
| 9 | Compuestos orgánicos que contienen nitrógeno | 6 | - |
| 10 | Sustancias biológicamente activas | 4 | 1 |
| 11 | Reserva | 1 | - |
| Total | 102 | 6 |
Conexiones interdisciplinarias:
Matemáticas (en la resolución de problemas)
Física (al estudiar la estructura de moléculas y átomos, la ley periódica de D.I. Mendeleev, las propiedades físicas de las sustancias y sus compuestos, etc.)
Biología (el papel de los elementos químicos y sus compuestos orgánicos en la vida y actividad de los organismos vivos, el impacto de las sustancias orgánicas en la formación y la salud del organismo)
Ecología (la formación de relaciones humanistas y comportamientos ecológicamente adecuados en la vida cotidiana y en el proceso laboral)
Geografía (la localización de los elementos químicos y sus compuestos en la naturaleza, los métodos más adecuados de aplicación)
Tecnología (uso de sustancias en alimentos, reglas de seguridad) etc.
Requisitos para el nivel de preparación de los estudiantes.
Como resultado del estudio de la química en el 10º grado, el estudiante debe saber/entender:
Los conceptos químicos más importantes: elemento químico, átomo, molécula, masas atómicas y moleculares relativas, ion, enlace químico, sustancia, clasificación de sustancias, mol, masa molar, volumen molar, reacción química, clasificación de reacciones, grado de oxidación, valencia, agente oxidante y reductor, oxidación y reducción, isótopos, sustancias de estructura molecular y no molecular, ELD, electrolito y no electrolito, efecto térmico de la reacción química, velocidad de reacción química, catalización, esqueleto de carbono, grupo funcional, isomería, homología.
Las leyes químicas fundamentales: conservación de la masa de las sustancias, constancia de la composición, ley periódica;
Las sustancias y materiales más importantes: metano, etileno, acetileno, benceno, etanol, grasas, jabones, glucosa, sacarosa, almidón, celulosa, proteínas, fibras sintéticas, cauchos, plásticos.
Debería ser capaz de:
Nombrar las sustancias estudiadas según la nomenclatura trivial e internacional;
Explicar la dependencia de las propiedades de las sustancias de su composición y estructura, la naturaleza del enlace químico;
Caracterizar las propiedades químicas de los principales grupos de sustancias orgánicas;
Determinar: la pertenencia de las sustancias a un determinado grupo de compuestos, la valencia y el grado de oxidación, el tipo de enlace químico en los compuestos, la carga del ion, la naturaleza del medio en las soluciones acuosas;
Escribir: las fórmulas de los compuestos orgánicos según la nomenclatura trivial e internacional; las ecuaciones de las reacciones químicas;
Manejar: los utensilios químicos y el equipo de laboratorio;
Realizar experimentos químicos para reconocer las sustancias orgánicas más importantes;
Realizar investigaciones autónomas para encontrar información química usando diversas fuentes;
Utilizar tecnologías informáticas para procesar y transmitir información química y representarla de diferentes formas.
Usar los conocimientos y habilidades adquiridos en actividades prácticas y en la vida cotidiana con el fin de:
-
Manejar sustancias y materiales inflamables y tóxicos, equipos de laboratorio de forma segura;
-
Adoptar comportamientos ecológicamente responsables en el entorno;
-
Evaluar el impacto de la contaminación química en el organismo humano;
-
Evaluar críticamente la información sobre las sustancias utilizadas en el hogar;
-
Preparar soluciones de concentración determinada;
-
Determinar la posibilidad de que ocurran transformaciones químicas en diferentes condiciones y evaluar sus consecuencias;
-
Explicar los fenómenos químicos que ocurren en la naturaleza, en la vida cotidiana y en la producción.
Elegir conscientemente una profesión relacionada con la química.
Formas de control de los conocimientos:
-
Conversación (en cada lección para formar la habilidad de los estudiantes de hablar correctamente usando términos y conceptos químicos) + interrogatorio individual;
-
Trabajo independiente;
-
Exámenes (al final de cada tema);
-
Preparación de trabajos creativos y presentaciones sobre los temas:
-
Representantes individuales de los grupos de compuestos orgánicos
-
Científicos que realizaron contribuciones importantes al estudio de la química orgánica, etc.
-
-
Resolución de problemas domésticos según el modelo dado en clase;
-
Realización de trabajos prácticos e investigaciones científicas;
-
Preparación autónoma utilizando el "Guía de Química".
Complejo de enseñanza y materiales metodológicos
Lista de literatura para el profesor:
-
"Programa del curso de Química para el estudio especializado y avanzado de la química en los grados 10-11 de las instituciones educativas generales (nivel de orientación)" Gabryelyan O.S., Ostromov I.T. –M.: "Prosveshchenie", 2006.
-
Normativa educativa estatal.
-
Libro de texto "Química. 10º grado. Nivel avanzado", Gabryelyan O.S. et al. –M.: "Drofa", 2010.
-
Glinka N.L. Química general. – M. Integral-Press, 2004.
-
Glinka N.L. Tareas y ejercicios de química inorgánica. – M. Integral-Press, 2004.
-
Dendebér S.V. et al. Constructor de cursos electivos. – M., "5 por los conocimientos", 2006.
-
Eremín V.V. Colección de tareas y ejercicios en química. –M.: ООО "Editorial Onyx 21 siglo", 2005
-
Kim E.P. Química. 10-11 grados. Trabajos prácticos. – Saratov: Liceo, 2009.
-
Lídin R.A., Margulis V.B. Química. Material didáctico. 10-11 grados. –M.: Drofa, 2002.
-
Evaluación de la calidad de la preparación de los graduados de la escuela secundaria (completa). – M., Editorial "Drofa", 2004.
-
Radetsky A.M., Gorshkova V.P., Kruglikova L.N. Material didáctico sobre química. 10-11 grados. –M.: Prosveshchenie, 2005
-
Khomchenko G.P., Khomchenko I.G. Colección de tareas de química. –M.: Nueva ola, 2001
Lista de literatura para el estudiante:
-
Libro de texto: "Química. 10º grado. Nivel avanzado", Gabryelyan O.S. et al. –M.: "Drofa", 2010.
-
Kim E.P. Química. 10-11 grados. Trabajos prácticos. – Saratov: Liceo, 2009.
-
Lídin R.A., Margulis V.B. Química. Material didáctico. 10-11 grados. –M.: Drofa, 2002.
-
Radetsky A.M., Gorshkova V.P., Kruglikova L.N. Material didáctico sobre química. 10-11 grados. –M.: Prosveshchenie, 2005
Lista de literatura adicional, material didáctico y recursos electrónicos:
Química en la escuela: revista científico-metodológica. – M.: Academia Rusa de Educación; Editorial "CentroPress"
Editorial "Primero de septiembre". Química. Periódico metodológico para profesores de química y ciencias naturales.
Nazarova T.S., Kupriyanova N.S. Tablas de química para la escuela secundaria. – M.: Varson, 2006
Vlasenko K.K., Kuznetsova L.V. Serie de tablas de química. – M.: Editorial BIS, 2006
Nazarova T.S., Lavrova V.N. Tablas instructivas y consultivas de química. – M.: Prensa Escolar, 2007
Química abierta, curso por el profesor V.V. Zelentsov. – ООО "Fizikon", 2002.
Intel. Educación para el futuro. Microsoft, 2006.
Tutor de química Kiril y Metodio. – ООО "Kiril y Metodio", 2006.
KPC – 2007. "Teoría y metodología de la enseñanza de la química", ChRIO, Departamento de END, 2007.
Biblioteca electrónica "Prosveshchenie". Química. – M.: Prosveshchenie 2002.
¿Cómo preparar platos principales con sabores intensos y técnicas de cocina efectivas?
¿Cómo comunicar de manera efectiva sin caer en la trampa de la polarización y el bullying?
¿Cómo las emociones, el sufrimiento y los recuerdos nos configuran? Una mirada al impacto del trauma y el arrepentimiento.
¿Cómo entender la complejidad de los secretos familiares en una narrativa?
¡Cuidado, hielo fino! Consejos vitales de seguridad en lagos y ríos durante el otoño e invierno
Olimpiada Gagarin del 6.º grado, clase "V"
Modelo de una estructura mejorada del servicio metodológico en las instituciones educativas
Lección-taller «Ángulos adyacentes y verticales»

Deutsch
Francais
Nederlands
Svenska
Norsk
Dansk
Suomi
Espanol
Italiano
Portugues
Magyar
Polski
Cestina
Русский