«EL PAN — ES LA BASE DE TODO», «Sin sal, sin pan – la mitad de la comida», «Sin pan ni con miel estarás lleno» — así se decía en diferentes épocas sobre el pan. Las personas de distintas nacionalidades siempre han tratado el pan con respeto y cariño, como a su alimento principal. ¿Y cómo apareció el pan? ¿De qué está hecho, dónde creció? ¿Cómo se hornea y qué tipos de panes existen? Además, ¿qué nombres se le han dado al pan? ¿Y qué eventos históricos, tradiciones y fiestas se han relacionado con la orgullosa palabra PAN?

Todo esto, chicos, podrán aprenderlo de los libros en nuestra exposición «El pan – es la base de todo» en la biblioteca escolar.

Conozcan más sobre él, tan simple, cálido y casero. Y quizás, con ojos nuevos, amables y curiosos, miren al PAN nuestro cotidiano.

Obras literarias:
K. Paustovsky. Pan cálido.
E. Serova. ¿Por qué eres, centeno, dorado?
N. Sladkov. La despensa de los herrerillos.
I. Tokmakova. El pan – es la base de todo.
S. Mijalkov. Bollo. (Antología de poemas)
V. Stepanov. ¿Por qué se doraron los lados del pastel? (Antología de poemas)
S. Pogorelski. Pan. Confitero.
E. Stewart. Panaderos. (Antología de poemas)
M. Prishvin. El pan de la zorrita. Prado dorado.
A. N. Maikov. Corte de heno. Noche en la siega. (Antología de poemas)
Guadañas doradas. Cuento popular ruso.
El campesino y el oso. Cuento popular ruso.
S. Yesenin. El bosque dorado habló… Los campos fueron segados… (Antología de poemas)

Jefa de la biblioteca Chesnova T.M