AUTORIZADO
Director de la Escuela Secundaria Nº 2 de la ciudad de Makaryev
____________ S.A. Baranova

Reglamento sobre el procedimiento de participación de los estudiantes en actividades no contempladas en el plan de estudios de la escuela

  1. Disposiciones generales
    1.1. El presente Reglamento sobre el procedimiento de participación de los estudiantes en actividades no contempladas en el plan de estudios de la escuela ha sido elaborado de acuerdo con la Ley de la Federación Rusa "Sobre la educación en la Federación Rusa" No. 273 de 29.12.2012 y el Estatuto de la escuela, con el fin de garantizar los derechos de los estudiantes y regular la realización de actividades educativas.
    1.2. El presente reglamento establece los requisitos para la participación en actividades extracurriculares y escolares no contempladas en el plan de estudios y es obligatorio para todos los empleados, estudiantes, padres (representantes legales).
    1.3. Las actividades no contempladas en el plan de estudios incluyen: fiestas escolares y de clase, veladas, discotecas, actividades dentro de meses temáticos y campañas, concursos creativos, concursos, olimpiadas, conferencias científicas y prácticas, excursiones, competiciones deportivas, flashmobs, días de autogobierno, brigadas ecológicas, campamentos recreativos y de ocio, así como otras actividades indicadas en los decretos del director de la escuela.
    1.4. La participación en estas actividades es opcional para los estudiantes y se realiza en su tiempo libre, siempre que la actividad esté alineada con los programas educativos de la institución y los intereses y necesidades de los estudiantes.
    1.5. La participación en estas actividades se acuerda con los padres (representantes legales) a través de la familiarización con el plan de actividades en las reuniones de padres.

    1.6. El desarrollo y realización de actividades educativas debe, en la mayoría de los casos, ser considerado en las reuniones de los órganos de autogobierno estudiantil en las clases, en la escuela, con los grupos de padres responsables de incluir a los niños en el proceso educativo durante el trimestre escolar.
    1.7. Estas actividades se incluyen en el plan de trabajo de la escuela y son aprobadas por el director de la escuela (a nivel escolar), y también se incluyen en el plan de actividades educativas de la clase.
    1.8. El presente reglamento es aprobado por orden del director de la escuela, teniendo en cuenta la opinión del consejo de estudiantes y el consejo de padres (representantes legales) de los estudiantes menores de edad de la escuela.

  2. Procedimiento para la preparación y realización de actividades
    2.1. Al planificar y realizar una actividad, se deben tener en cuenta los siguientes indicadores:

  • La conveniencia, determinada por su lugar en el sistema de trabajo educativo, y su adecuación a los objetivos establecidos;

  • La actitud de los estudiantes, determinada por el grado de su participación en la preparación y ejecución de la actividad, su actividad y autonomía;

  • La calidad de la organización de la actividad, determinada por el nivel ético y organizativo;

  • Las formas y métodos de realización de la actividad;

  • El papel del educador;

  • La revelación del potencial moral y ético de los adultos y los niños, determinada por la evaluación del papel de los adultos y la evaluación del papel de los estudiantes.
    2.2. La evaluación de la actividad se realiza mediante encuestas rápidas a estudiantes y maestros, de forma oral o escrita, con una breve documentación (no más de una página) de los resultados. La encuesta es realizada por el tutor de la clase o los subdirectores encargados de la educación extracurricular.
    2.3. Antes de realizar la actividad, se debe crear un plan de escenario que será aprobado por el director de la escuela. En actividades dentro de la clase, el plan será aprobado por el tutor de la clase.
    2.4. Al realizar actividades fuera del aula (excursiones, visitas a teatros, museos, cines, etc.), los tutores de clase deben llevar a cabo una sesión informativa sobre seguridad para los estudiantes.
    2.5. Antes de la salida de la clase, se debe emitir una orden escolar al menos dos días antes del evento.

  1. Procedimiento para la organización de la jornada escolar de los estudiantes
    3.1. La jornada escolar del estudiante incluye clases, actividades extracurriculares y la participación en eventos no previstos en el plan de estudios, pero que constituyen una forma de implementar el concepto de educación de los estudiantes.

    3.2. Las actividades no previstas en el plan de estudios se realizan en tiempos libres de las clases (las clases incluyen prácticas, cursos cortos y cursos electivos). El objetivo principal de estas actividades es satisfacer los intereses y necesidades individuales de los estudiantes, integrarlos en la cultura local y mundial, proporcionarles experiencia social y fomentar su desarrollo y crecimiento personal.
    3.3. El horario de las actividades debe ser coordinado con el director de la escuela y el subdirector encargado de la educación extracurricular.

  2. Organización del registro de asistencia a las actividades extracurriculares
    4.1. El registro de la asistencia a las actividades extracurriculares lo lleva a cabo el tutor de la clase.
    4.2. La forma de registro puede ser una tabla u otro formulario desarrollado por la escuela.
    4.3. Los estudiantes que participen activamente en las actividades extracurriculares serán premiados con certificados y premios valiosos.

  3. Derechos y deberes de los estudiantes
    5.1. Los estudiantes tienen derecho a organizar por su cuenta actividades de clase o actividades escolares dentro de grupos creativos en el marco de proyectos colectivos y actividades creativas.
    5.2. Los estudiantes tienen derecho a participar en actividades extracurriculares de acuerdo con su deseo.

  4. Obligaciones de los estudiantes
    6.1. Al participar en actividades, no deben llegar tarde.
    6.2. Deben cumplir con el orden y la disciplina durante la actividad, así como las normas de comunicación generalmente aceptadas.
    6.3. No deben violar las reglas de seguridad.

  5. Responsabilidad del tutor de clase
    7.1. El tutor de la clase es responsable de la calidad de la preparación, organización y realización de las actividades.
    7.2. El tutor de la clase es responsable de la vida y la seguridad de los estudiantes durante las actividades y de la disciplina de su clase.