Lección del curso "Mundo Natural" 1er grado (UMK "Escuela de Rusia")
Profesor: Shabanova E.A.
Tema de la lección: ¿De dónde viene la basura y a dónde desaparece?
Lema de la lección: En la naturaleza no hay basura, no hay desechos,
¡Aprendamos, amigos, de la naturaleza!
Objetivos de la lección: Crear condiciones para formar la comprensión sobre las fuentes de los desechos domésticos y sus métodos de eliminación; convencer sobre la necesidad de mantener la limpieza en casa, en la ciudad, y en la naturaleza.
Resultados esperados: Conciencia por parte de los estudiantes sobre la necesidad de mantener la limpieza; adquisición de habilidades iniciales para el trabajo en equipo.
Tareas educativas:
-
Personales: Contribuir a la comprensión por parte de los estudiantes sobre el valor del tema estudiado al resolver un problema ecológico; reconocer la importancia de su actividad en grupos pequeños y motivar la actividad educativa.
-
De contenido: Organizar la actividad de los estudiantes para elegir medios y métodos de acción para identificar las fuentes de la basura y su eliminación.
-
Metacognitivas: Fomentar la comprensión de la tarea de la lección y el deseo de completarla y evaluar sus logros; organizar la búsqueda de la información necesaria a través de la lectura de textos, formar elementos de cooperación educativa mediante discusiones grupales sobre la necesidad de la separación de la basura; habilidad para construir enunciados verbales.
Materiales de la lección: Dibujo de Zlyuchka-Gryaznyuchka, flor de manzanilla con pétalos de preguntas, collage de una ciudad extraterrestre, envases de productos (papel, vidrio, plástico, metal), sobre "Consejos de la Sabia Tortuga", 4 cestas de basura con inscripciones: artículos de papel, vidrio, plástico, metal.
Desarrollo de la lección:
I. Momento organizativo. Motivación para la actividad educativa.
(UUD: necesidad interna de involucrarse en la actividad educativa – “quiero”; autorregulación volitiva, planificación de la cooperación educativa con el profesor y los compañeros)
Encargado: Comenzaremos la lección con un calentamiento:
Ahora, tirones con las manos,
Nos paramos, enderezamos nuestras espaldas,
Hacemos todo con ustedes,
Inclinados a la derecha y a la izquierda,
Un tirón y dos tirones,
Nos sonreímos unos a otros,
Comenzamos nuestra lección.
Profesor: Qué agradable es hoy en nuestra clase, limpieza y orden. ¡Gracias a los encargados! En una clase limpia se piensa más fácil.
-
Queridos estudiantes, hoy les traigo un mensaje muy especial. En los sitios web de las escuelas rusas llegó una señal SOS. ¿Quién de ustedes sabe qué significa? (Es una señal de socorro). Y con la señal llegó el siguiente mensaje, escúchenlo atentamente.
"Estimados habitantes de la Tierra, vivimos en el planeta YALMEZ. Les enviamos una foto de nuestro planeta, que está en peligro de destrucción. ¡Díganos cómo podemos salvar nuestro planeta! ¡De antemano, les agradecemos mucho!" -
Vamos a ver la foto (El profesor muestra un collage volumétrico: contra el fondo del espacio cósmico aparece un planeta cubierto de basura, se ven botellas, bolsas, latas de metal, etc. Sobre una montaña de basura está Zlyuchka-Gryaznyuchka).
-
Niños, ¿qué piensan, qué desastre ocurrió en este planeta? ¿Y qué hace Zlyuchka-Gryaznyuchka allí? (Suposiciones de los niños: ella aparece donde hay suciedad).
-
¿Creen que podemos ayudar a los habitantes de este planeta?
-
¡Entonces vamos! ¡Buena suerte!
II. Autodeterminación para la actividad educativa
(UUD: habilidad para plantear la tarea educativa, planificar su actividad y su resultado)
-
Propongo recurrir a las palabras de ayuda. ¿Qué preguntas importantes creen que debemos hacer para resolver el problema?
En la pizarra, hay una flor de manzanilla con preguntas en los pétalos: ¿qué? ¿quién? ¿cómo? ¿de dónde? ¿adónde? ¿dónde? ¿cuándo? ¿por qué? ¿para qué? "Tormenta de ideas". Selección colectiva de las preguntas más importantes: ¿De dónde viene la basura? ¿Y adónde debemos llevar la basura? En la pizarra aparece el tema de la lección: "¿De dónde aparece y adónde desaparece la basura?" -
Si respondemos a estas preguntas, significa que habremos resuelto la tarea.
-
¿Dónde encontraremos las respuestas a las preguntas? Definan nuestros ayudantes. (Preguntar al profesor, entre nosotros, revisar el libro de texto, preguntar a la Sabia Tortuga. En la pizarra aparecen los símbolos de los "ayudantes").
-
Miren el contenido del libro de texto, ¿hay alguna de nuestras preguntas en él?
(Los niños revisan el contenido del libro de texto en la página 95, encuentran la página correcta).
III. Adquisición de nuevos conocimientos y habilidades
(UUD: planteamiento y solución de problemas: creación autónoma de métodos para resolver problemas de búsqueda; planificación de cooperación educativa; habilidad para construir un enunciado verbal consciente y voluntariamente; búsqueda y selección de la información necesaria)
-
Actualización de conocimientos sobre el tema "¿De dónde viene la basura?"
Trabajo en grupos. Repetir las reglas de trabajo en grupo, distribución de responsabilidades en el grupo. Modelado de la situación (Basado en la experiencia personal, observaciones de situaciones de la vida). Los niños reciben tareas en tarjetas.
Tarjeta. Tarea #1 Discuta en el grupo, ¿de dónde viene la basura?
1er paso: Recuerden: ¿qué usa una persona cada día?
¿Qué tipo de basura se genera después de usar los productos?
2do paso: Revisen el libro de texto en la página 78.
3er paso: Lean en la página 78 lo que le gusta a Zlyuchka-Gryaznyuchka.
4to paso: Prepárense para presentar un informe: "Nosotros descubrimos…"
Resultado de la actividad. (Dibujo de la hormiguita en la pizarra). Descubrimos que detrás de la basura común se esconde un gran problema que debemos resolver todos juntos (pág. 78 del libro de texto).
Después de escuchar todos los informes, concluimos: la persona, en su actividad diaria, usa una gran cantidad de cosas (higiene, alimentación, estudio, ocio, etc.); al volverse innecesarias, estas cosas se convierten en basura, igual que los envases de estos productos. ¿Es tan hermosa la planeta cuando está cubierta de montones de basura? ¿Cómo podemos conservar la belleza del planeta?
Vamos a descansar un poco antes de comenzar a resolver esta importante tarea.
Minuto físico activo: "Recoge la basura": ve en busca de envases innecesarios por la escuela: 1er grupo en la cafetería, 2do grupo en el pasillo, 3er grupo en el aula, 4to grupo en el gimnasio (el profesor ha colocado previamente estos envases).
-
Organización de la actividad investigativa sobre la formación de conceptos acerca de los métodos de eliminación de basura. La segunda vida de las cosas innecesarias. Continuamos trabajando en grupos.
Tarjeta. Tarea #2 Piensen y sugieran, ¿dónde es mejor tirar la basura?
1er paso: ¿Dónde va la basura de nuestra casa? Siguiendo el camino de la basura desde su departamento. Utilicen las palabras: cubo de basura, conducto de basura, contenedor, camión de basura.
2do paso: Discutan adónde es mejor llevar la basura. Expongan su decisión.
3er paso: Miren el dibujo superior en el libro de texto en la página 79. Hagan una conclusión.
Resultado de la actividad:
La mejor opción es una planta de reciclaje de basura. Pero, lamentablemente, no hay en todas partes, por lo que más a menudo la basura se lleva a los vertederos.
¿Dónde se organizan los vertederos?
El vertedero debe ubicarse a una distancia significativa de las ciudades y pueblos, en un lugar donde el viento no lleve el mal olor a las viviendas. Este lugar no debe estar cerca de cuerpos de agua o reservas naturales.
-
Trabajo práctico
-
En muchos países, los habitantes, antes de tirar la basura, la separan: la basura de diferentes materiales se coloca en diferentes contenedores. ¿Por qué lo hacen? (Para facilitar su reciclaje en la planta).
-
Vamos a separar nuestros envases que recogieron durante el minuto físico. (Se ofrecen cubos con inscripciones: papel, plástico, vidrio, metal).
¿Qué se puede hacer con los materiales reciclados? (Mostrar diapositiva).
¿Qué cosas útiles pueden hacer con sus propias manos? (Continuar este trabajo fuera del horario escolar).
Resultado de la actividad: (Dibujo de la hormiguita). Aprendimos a separar la basura de diferentes materiales.
VI. Resumen de la lección
Volvamos al principio de la lección y recordemos, ¿qué nos pidieron los habitantes del planeta YALMEZ?
-
¿Qué consejos les daremos para resolver su problema?
-
Ahora lean el nombre del planeta al revés. (TIERRA)
Trabajo sobre el desarrollo de valores humanistas - la naturaleza circundante como condición de vida y salud de las personas (diapositiva).
No arrojar basura donde sea, proteger la naturaleza y mantener la limpieza. Para proteger la naturaleza se ha creado toda una ciencia: la ecología. Y las personas que se dedican a la protección de la naturaleza y sus recursos se llaman ecologistas. Para preservar la limpieza de nuestro planeta y conservar sus recursos, cada persona debe convertirse, aunque sea un poco, en ecologista.
En la naturaleza no hay basura, no hay desechos,
Aprendamos, amigos, de la naturaleza.
Niña. Vivimos juntos en el planeta:
Niño. Este planeta es nuestra casa común:
Niña. Ríos rápidos y mares azules:
Niño. Bosques y praderas, y montañas lejanas:
Niña. Casa para el conejito, casa para el ciervo...
Niño. Casa para el delfín, ballena y foca.
Juntos. Todos nos ha acogido nuestro planeta,
¡Pero no hay lugar aquí para la basura!
V. Reflexión
(UUD: habilidad para estructurar conocimientos, evaluar el proceso y los resultados de la actividad)
-
Evalúen el trabajo usando el signo (en la página 79, mostrar el signo).
Evalúen sus logros en la lección: "Yo" - cómo me sentí, ¿estoy satisfecho con el trabajo? "Nosotros" - ¿nos sentimos cómodos trabajando en grupo, qué dificultades surgieron en la comunicación? "El asunto" - ¿qué tareas educativas resolvimos, qué aprendimos, qué descubrimos?
-
Espero que, después de esta lección, en nuestra TIERRA haya 25 nuevos ecologistas.
¿Cómo funcionan los protocolos de transmisión adaptativa como DASH y HLS?
Lecciones de los Grandes Fraudes Financieros y Desastres: Reflexiones sobre la Historia Económica
¿Cómo sobrevivió Trump al juicio político y qué reveló su estrategia de poder?

Deutsch
Francais
Nederlands
Svenska
Norsk
Dansk
Suomi
Espanol
Italiano
Portugues
Magyar
Polski
Cestina
Русский