Dirección de formación de licenciatura 40.03.01 Derecho
Modalidad de estudio presencial

  1. Lista de los resultados de aprendizaje previstos para la disciplina, relacionados con los resultados esperados de la formación del programa educativo principal (PEP) de la licenciatura
    Competencias del estudiante que se desarrollan como resultado de la formación en la disciplina:

Código de competencia. Etapa de desarrollo de la competencia
Formulación de la competencia
Resultados esperados de aprendizaje (indicadores de logro de la competencia)

UК-9
Etapa inicial
Capaz de utilizar conocimientos básicos de defectología en las esferas social y profesional
UК-9.1. Posee conocimientos sobre los principios de interacción no discriminatoria al comunicarse en diversas esferas de la vida, considerando las características socio-psicológicas de las personas con discapacidades.
UК-9.2. Planifica y realiza actividades profesionales con personas con discapacidades.
UК-9.3. Interactúa con personas con discapacidades en las esferas social y profesional.

ПК-4
Etapa principal
Capaz de identificar, prevenir, descubrir e investigar infracciones y delitos
ПК-4.1. Conoce los objetivos y tareas de la identificación, prevención y esclarecimiento de infracciones y delitos, así como las condiciones y características de la comisión de infracciones y delitos.
ПК-4.2. Conoce las características, procedimientos, metodologías y tácticas para el esclarecimiento e investigación de infracciones y delitos.
ПК-4.3. Conoce y distingue las características de los tipos de infracciones y delitos.
ПК-4.4. Es capaz, de acuerdo con los requisitos de los actos jurídicos normativos, de dar una correcta calificación jurídica a las acciones en las que se percibe la existencia de una infracción o delito.
ПК-4.5. Es capaz de diferenciar y calificar los actos ilegales.
ПК-4.6. Posee las habilidades prácticas necesarias para esclarecer e investigar infracciones y delitos.

  1. Ubicación de la disciplina en la estructura del PEP de licenciatura y el idioma de enseñanza
    La disciplina "Psicología Jurídica" se incluye en la parte del plan de estudios que es determinada por los participantes en las relaciones educativas en el programa educativo principal de la licenciatura para esta dirección de formación, y es una disciplina obligatoria. Según el plan de estudios, la disciplina se imparte en el 4º semestre. El estudio de la disciplina se basa en los conocimientos, habilidades y competencias adquiridos en los programas educativos del nivel anterior, así como en las disciplinas: Teoría del Estado y del Derecho, Filosofía.
    Idioma de enseñanza: ruso.

  2. Tipos de trabajo académico y contenido temático de la disciplina
    El volumen total de trabajo de la disciplina es de 3 créditos o 108 horas académicas.

Contenido breve de la disciplina por secciones y tipos de trabajo académico

Nº de p/çSección de la disciplina (módulo temático)Volumen de trabajo por tipo de clase (en horas académicas)Medio de evaluación
Total1081616
Semestre Nº 4
1Tema de la psicología jurídica32
2Historia del desarrollo de la psicología jurídica32
3Psicología legal84
4Psicología criminal82
5Psicología de la victimización42
6Psicología de las acciones investigativas42
7Psicología penitenciaria82
8Preparación para el examen final00
Tipo de evaluación intermedia en el semestre: examen final.

Desarrollador: Irina Viktorovna Makarovskaya, profesora asociada, Departamento de Psicología; candidata en Ciencias Psicológicas, profesora asociada.