PLANIFICACIÓN DE LAS CLASES DE QUÍMICA EN 8.º B, M
N.º de la lección
Fecha de realización
Nombre del tema, número total de horas Tema de la lección
Tipo de lección
Tipos y formas de evaluación
Equipamiento y recursos digitales
Tarea para casa (por niveles)
Introducción (2 h)
1
Septiembre
El lugar de la química entre las ciencias naturales. Instrucciones de seguridad laboral.
Lección de familiarización con el nuevo material
2
Septiembre
Práctica nº 1 «Conocimiento del equipo de laboratorio. Normas de seguridad en el laboratorio químico. Estructura de la llama.»
Lección de aplicación de conocimientos
Trabajo práctico
Soporte de laboratorio, tubos de ensayo, pinzas, mecheros de alcohol, embudos, frascos para reactivos químicos.
Libros de texto, cuaderno para la práctica, lápices de colores.
Presentar la práctica, aprender las normas de seguridad.
Conceptos químicos iniciales (28 h)
1
Septiembre
Sustancia. Sustancias puras y mezclas. Métodos de separación de mezclas (filtración, decantación, evaporación, destilación).
Lección de familiarización con el nuevo material
Dictado químico
CD «Lecciones de química KiM»
&1,2,4,5
2
Septiembre
Práctica nº 2 «Purificación de sal de cocina contaminada».
Lección de aplicación de conocimientos
Trabajo práctico
NaCl, SiO₂, H₂O, mechero de alcohol, vasos de precipitados, portaobjetos, pinza, varilla de vidrio, embudo
3
Septiembre
Teoría atómico-molecular. Importancia de los trabajos de M. V. Lomonósov y J. Dalton para la formación de la visión atomista del mundo.
Lección de familiarización con el nuevo material
Informe individual en forma de presentación
&8
4
Septiembre
Elemento químico como tipo de átomos. Abundancia de los elementos en la naturaleza.
Lección de familiarización con el nuevo material
CD «Lecciones de química KiM»
&6,10
5
Septiembre
Símbolos de los elementos.
Lección de familiarización con el nuevo material
Trabajo de vocabulario
CD «Lecciones de química KiM»
&6,10 — aprender símbolos de la pág. 23 tabla 3
6
Septiembre
Molécula como la partícula más pequeña de una sustancia que posee sus propiedades químicas.
Lección combinada
CD «Lecciones de química KiM»
&7, tabla 3 — términos
7
Septiembre
Sustancias de estructura molecular y no molecular.
Lección de familiarización con el nuevo material
Pág. 29‑30, pág. 30 ejercicios 2, 3
8
Septiembre
Ley de la composición constante para sustancias de estructura molecular. Fórmulas químicas.
Lección de familiarización con el nuevo material
Zinc, disolución ácida, material de laboratorio
&9 — términos
9
Septiembre
Valencia. Formación de fórmulas según la valencia.
Lección de familiarización con el nuevo material
CD «Lecciones de química KiM»
&18 — términos
10
Septiembre
Determinación de la valencia mediante la fórmula de la sustancia.
Lección combinada
Revisión mutua
&18 — términos
11
Octubre
Masas de átomos y moléculas. Conceptos de masa atómica relativa y masa molecular relativa. Cálculo de masas relativas.
Lección de familiarización con el nuevo material
Revisión mutua
CD «Lecciones de química KiM»
&11 — resolución de problemas, pág. 39 ej. 5, pág. 40 ejer. 11 — términos
12
Octubre
Porcentaje en masa de un elemento en una sustancia. Cálculo del porcentaje de elemento en una sustancia.
Lección de familiarización con el nuevo material
Resolución de problemas
13
Octubre
Determinación de la fórmula de una sustancia a partir de porcentajes en masa conocidos de los elementos.
Lección combinada
Revisión mutua
Resolución de problemas
14
Octubre
Sustancias simples y compuestas. Metales y no metales. Sustancias orgánicas e inorgánicas.
Lección combinada
Trabajo de vocabulario
CD «Lecciones de química KiM»
Destilador
&10 — términos
15
Octubre
Cambios en las sustancias. Fenómenos físicos y reacciones químicas. Señales de reacciones químicas. Procesos químicos en el mundo circundante.
Lección combinada
Test
CD «Lecciones de química KiM»
Términos
16
Octubre
Ley de conservación de la masa de sustancias. Ecuaciones de reacciones químicas.
Lección de familiarización con el nuevo material
&12,13 — términos
17
Octubre
Formulación de ecuaciones de reacciones químicas.
Lección de familiarización con el nuevo material
Ecuaciones
18‑19
Octubre
Balance de coeficientes en ecuaciones químicas.
Lección de familiarización con el nuevo material
Revisión mutua
Trabajo individual
Pág. 45 ej. 9
20
Octubre
Tipos principales de reacciones químicas: descomposición, combinación, intercambio, sustitución.
Lección de familiarización con el nuevo material
Revisión mutua
&13, pág. 48 ej. 4 — términos
21
Octubre
Mol: unidad de medida de cantidad de sustancia. Masa molar.
Lección de familiarización con el nuevo material
Test
Balanzas de enseñanza con pesas; sal, agua, material de laboratorio
Resolución de problemas, términos
22‑23
Octubre
Cálculo de la cantidad de sustancia y masa molar.
Lección de familiarización con el nuevo material
Revisión mutua
Resolución de problemas, términos
24‑25
Noviembre
Resolución de problemas basados en ecuaciones químicas.
Lección combinada
Revisión mutua
Resolución de problemas, términos
26
Noviembre
Resolución de problemas basados en ecuaciones químicas.
Lección combinada
Trabajo autónomo
Resolución de problemas, términos
27
Noviembre
Revisión y generalización.
Lección combinada
Trabajo autónomo
Resolución de problemas, términos
28
Noviembre
Control nº 1
Lección de verificación de habilidades y conocimientos
Trabajo de control
Oxígeno. Hidrógeno. Agua. Disoluciones. (24 h)
1
Noviembre
Oxígeno: abundancia en la naturaleza, propiedades físicas y químicas.
Lección combinada
Revisión mutua
CD «Lecciones de química KiM»
Pág. 51‑57, 73‑76
2
Noviembre
Obtención de oxígeno en laboratorio e industria.
Lección de familiarización con el nuevo material
Permanganato de potasio, mechero de alcohol, astilla, fósforos
&16,21
3
Noviembre
Práctica nº 3 «Obtención de oxígeno mediante descomposición de permanganato de potasio y estudio de propiedades del oxígeno»
Lección de aplicación de conocimientos
Trabajo práctico
Permanganato de potasio, mechero de alcohol, astilla, fósforos
4‑5
Noviembre
Óxidos metálicos y no metálicos.
Lección de familiarización con el nuevo material
Test
&29, pág. 140‑141
6
Noviembre
Aire: mezcla de gases. Separación de oxígeno del aire. Concepto de gases nobles.
Lección combinada
Revisión mutua
CD «Lecciones de química KiM»
Aparato para determinar la composición del aire
&19
7
Diciembre
Combustión de sustancias complejas en presencia de oxígeno. Temperatura de ignición. Plasma. Extinción de incendios. Extintor. Oxidación lenta.
Lección combinada
Revisión mutua
CD «Lecciones de química KiM»
&20
8
Diciembre
Concepto de alotropía. Ozono como modificación alotrópica del oxígeno.
Lección combinada
Mini‑informe
9
Diciembre
Hidrógeno: abundancia en la naturaleza, propiedades físicas y químicas.
Lección de familiarización con el nuevo material
Revisión mutua
CD «Lecciones de química KiM»
&22,23,25
Pág. 91 ej. 1,7,10
10
Diciembre
Obtención de hidrógeno en laboratorio e industria.
Lección de familiarización con el nuevo material
Aparato de Kipp
Zinc, solución ácida
&24,26
Pág. 94 ej. 3‑5
11
Diciembre
Práctica nº 4 «Obtención de hidrógeno, determinación de su pureza.»
Lección de aplicación de conocimientos
Trabajo práctico
Zinc, solución ácida, material de laboratorio
12
Diciembre
Ácidos. Obtención de ácidos por reacción de óxidos no metálicos con agua.
Lección de familiarización con el nuevo material
CD «Lecciones de química KiM»
&27, tabla 5, pág. 98 ej. 2‑6
13
Diciembre
Sales. Sales usadas en la vida cotidiana.
Lección combinada
CD «Lecciones de química KiM»
&28, mini‑informe
14
Diciembre
Formulación de sales.
Lección de familiarización con el nuevo material
Revisión mutua
Pág. 102 ej. 2‑6
15
Diciembre
Agua: propiedades físicas. Obtención de agua destilada. Ciclo natural.
Lección combinada
Revisión mutua
CD «Lecciones de química KiM»
Destilador
&30
16
Diciembre
Disoluciones. Solubilidad de sustancias en agua. Dependencia de la solubilidad con la temperatura y la presión.
Lección combinada
CD «Lecciones de química KiM»
&31,32
17
Diciembre
Cálculo del porcentaje en masa de una sustancia en una disolución.
Lección de familiarización con el nuevo material
&33
Pág. 125‑126 ej. 3‑10
18
Enero
Cálculo del porcentaje en masa de una sustancia en una disolución.
Lección combinada
Revisión mutua
Pág. 126 ej. 11‑14
19
Enero
Práctica nº 5 «Preparación de una disolución con porcentaje en masa dado».
Lección de aplicación de conocimientos
Trabajo práctico
Balanzas de enseñanza con pesas; sal, agua, material de laboratorio.
20
Enero
Propiedades químicas del agua. Concepto de bases.
Lección de familiarización con el nuevo material
CD «Lecciones de química KiM»
Reactivos: Na, fenolftaleína, conjunto de sales y metales
&35, pág. 142 ej. 3
21
Enero
Obtención de bases con agua a partir de metales activos o sus óxidos.
Lección de familiarización con el nuevo material
Trabajo individual
Pág. 132 ej. 3‑7
22
Enero
Concepto de indicadores ácido‑base.
Lección combinada
Trabajo con tarjetas
Pág. 134, tabla 8
23
Enero
Síntesis y repaso de conocimientos del tema.
Lección combinada
Trabajo con tarjetas
Repetir términos, propiedades químicas y físicas de sustancias estudiadas
24
Enero
Control nº 2
Lección de verificación de conocimientos
Trabajo de control
Clases principales de compuestos inorgánicos (25 h)
1‑3
Enero
Óxidos. Clasificación, reacción con agua, ácidos y bases. Reacciones entre óxidos ácidos y básicos.
Lección combinada
Autoevaluación
Material multimedia con conjuntos de tablas
CD «Lecciones de química KiM»
Definiciones, propiedades químicas
&37, pág. 142 ej. 2‑8
4‑6
Febrero
Ácidos: clasificación, reacción con metales, óxidos básicos, bases y sales. Concepto de la serie de actividad metálica.
Lección combinada
Test
Material multimedia con conjuntos de tablas
CD «Lecciones de química KiM»
Serie de actividad metálica
Fórmulas de ácidos, propiedades químicas, pág. 85 — serie
&
7‑9
Febrero
Bases: clasificación, reacción de bases con óxidos ácidos, ácidos y sales. Descomposición de bases insolubles al calentar.
Lección combinada
Test
Material multimedia con conjuntos de tablas
CD «Lecciones de química KiM»
Pág. 145 ej. 3,4 — propiedades químicas
10‑11
Febrero
Óxidos e hidróxidos anfóteros.
Lección de familiarización con el nuevo material
Conferencia
&42
12
Febrero
Reacción de neutralización. Indicadores ácido‑base.
Lección combinada
Test
&38, pág. 148‑149, ej. 6,8,9,13
13‑15
Febrero‑Marzo
Sales: reacciones con ácidos, bases y otras sales. Concepto de sales ácidas y básicas.
Lección combinada
Test
CD «Lecciones de química KiM»
Fórmulas de sales
&
16
Marzo
Condiciones bajo las cuales una reacción de intercambio es completa.
Lección combinada
Conjunto de reactivos para demostración de reacciones químicas
&39,40, pág. 154‑155 ej. 3‑9, completar
17‑18
Marzo
Relaciones genéticas entre las clases principales de compuestos inorgánicos.
Lección de revisión y sistematización de conocimientos
Trabajo individual
&40, pág. 161 ej. 8,21
19
Marzo
Práctica nº 6 «Relación genética entre las clases principales de compuestos inorgánicos (realización de cadena de transformaciones)».
Lección de aplicación de conocimientos
Trabajo práctico
Reactivos: CuO, HCl, NaOH, disoluciones de sales
20
Marzo
Repaso y generalización.
Lección de aplicación de conocimientos
Repasar términos y regularidades en reacciones
21
Marzo
Control nº 3
Lección de verificación de conocimientos
Trabajo de control
Ley periódica de D. I. Mendeléiev. Estructura del átomo. Enlace químico. Estructura de las sustancias en estado sólido, líquido y gaseoso (24 h)
1
Marzo
Primeros intentos de clasificación de los elementos químicos. Grupos de elementos con propiedades semejantes. Óxidos e hidróxidos anfóteros en ejemplos: berilio y zinc.
Lección de familiarización con el nuevo material
Tabla «Tabla periódica»
Apuntes en el cuaderno
&41,42, pág. 170 ej. 4,5,9
2
Marzo
Ley periódica y sistema periódico de D. I. Mendeléiev. Estructura del sistema periódico de elementos químicos: períodos pequeños y grandes, grupos y subgrupos.
Lección de familiarización con el nuevo material
Tabla «Tabla periódica»
Apuntes en el cuaderno
&43,44
3
Marzo
La hazaña científica de D. I. Mendeléiev. Predicción de las propiedades de elementos aún no descubiertos.
Lección de familiarización con el nuevo material
Informe individual en forma de presentación
&
4
Marzo
Modelo planetario del átomo. Núcleo atómico. Isótopos.
Lección combinada
Trabajo con tarjetas
Informe individual en forma de presentación
&46,47 — pág. 189 ej. 1‑6, pág. 193 ej. 5‑11
5
Marzo
Número atómico como carga del núcleo del átomo. Formulación moderna de la ley periódica.
Lección combinada
Test
Tabla «Tabla periódica»
Apuntes en el cuaderno
&47
Pág. 189 — aprender la ley
6‑8
Marzo‑Abril
Distribución de electrones en capas electrónicas de átomos de elementos de los períodos 1‑3.
Lección combinada
Trabajo con tarjetas
Tabla «Tabla periódica»
Apuntes en el cuaderno
&49,50
9‑10
Abril
Caracterización de los elementos nº 1‑20 según su posición en el sistema periódico y la estructura atómica.
Lección combinada
Trabajo con tarjetas
Tabla «Tabla periódica»
Apuntes en el cuaderno
&45
11
Abril
Metales y no metales en la tabla periódica.
Lección combinada
Trabajo con tarjetas
Tabla «Tabla periódica»
Apuntes en el cuaderno
&51, pág. 219‑220 ej. 2‑8
12
Abril
Cambio de propiedades de los elementos en los períodos y en los subgrupos principales. Electronegatividad.
Lección de familiarización con el nuevo material
&51, pág. 219‑220 ej. 9‑16
13
Abril
Enlace covalente. Mecanismo de formación. Enlace covalente polar y no polar.
Lección de familiarización con el nuevo material
Tabla «Tabla periódica»
Apuntes en el cuaderno
&52,53,54, pág. 236‑237 ej. 2‑5,8‑11
14
Abril
Direccionalidad y saturación del enlace covalente. Propiedades de compuestos covalentes.
Lección de familiarización con el nuevo material
Tabla «Tabla periódica»
15
Abril
Enlace iónico. Número de oxidación.
Lección de familiarización con el nuevo material
Trabajo con tarjetas
Tabla «Tabla periódica»
Apuntes en el cuaderno
&55,56, pág. 240 ej. 3,4,6
16
Abril
Determinación del número de oxidación en la fórmula de un compuesto binario. Oxidantes, reductores. Cambio de propiedades redox según el sistema periódico.
Lección de familiarización con el nuevo material
Pág. 248‑249 ej. 3‑12
17‑18
Abril
Balance de coeficientes en ecuaciones químicas por método del balance electrónico.
Lección de familiarización con el nuevo material
Trabajo con tarjetas
Apuntes en el cuaderno
19
Abril
Concepto de enlace de hidrógeno con el ejemplo del agua.
Lección combinada
Trabajo con tarjetas
Tabla «Tabla periódica»
Apuntes en el cuaderno
Pág. 248‑249 ej. 1‑2
20
Mayo
Estructura de sustancias sólidas. Sustancias cristalinas y amorfas. Cristales atómicos y moleculares. Cristales iónicos.
Lección de familiarización con el nuevo material
&56
21
Mayo
Repaso y generalización.
Lección combinada
Trabajo con tarjetas
Tabla «Tabla periódica»
Apuntes en el cuaderno
22
Mayo
Control nº 4
Lección de verificación de conocimientos
Trabajo de control
Reserva (5 h)
1‑2
Mayo
Resolución de problemas de cálculo
Lección combinada
Auto‑ y control mutuo
3‑4
Mayo
Formulación de ecuaciones químicas según las propiedades de las clases fundamentales de compuestos inorgánicos.
Lección combinada
Auto‑ y control mutuo
5
Mayo
Práctica
Lección combinada
Auto‑ y control mutuo
¿Cómo se clasifica y trata el cáncer de laringe según su extensión y compromiso ganglionar?
¿Cómo se calculan los años de vida perdidos (YLL) debido a los accidentes cerebrovasculares?
¿Cómo se comportan los estados estacionarios en la mecánica cuántica?
Solicitud de admisión escolar y elección del idioma de instrucción
Cronograma de implementación y ejecución del FSES para la educación secundaria en la Escuela Secundaria N°2 para el año académico 2018-2019.
Pruebas sobre Aldehídos
Horario de cursos extracurriculares y asignaturas IGZ para el año escolar 2018-2019

Deutsch
Francais
Nederlands
Svenska
Norsk
Dansk
Suomi
Espanol
Italiano
Portugues
Magyar
Polski
Cestina
Русский