Dirección del programa de maestría: 43.04.02 Turismo
Programa de maestría: «Diseño en la industria del turismo»
Modalidad de estudio: mixta (presencial y a distancia)


1. Lista de resultados de aprendizaje previstos para la asignatura, correlacionados con los resultados planificados del programa educativo profesional principal (PEPP) de la maestría

Competencias del estudiante, formadas como resultado del dominio de la asignatura:

Código de competencia. Etapa de formación de la competencia
Formulación de la competencia
Resultados de aprendizaje previstos (indicadores de logro de la competencia)

UK-3
Capaz de organizar y dirigir el trabajo de un equipo, desarrollando una estrategia colectiva para alcanzar el objetivo establecido.

  • UK-3.1. Elaboración de los objetivos del equipo de acuerdo con los objetivos del proyecto (u organización).

  • UK-3.2. Formación de la composición del equipo, determinación de los criterios funcionales y de rol para la selección de los participantes.

  • UK-3.3. Desarrollo y ajuste del plan de trabajo del equipo.

  • UK-3.4. Elección de las reglas de trabajo en equipo como base de la interacción interpersonal.

  • UK-3.5. Selección de métodos de motivación de los miembros del equipo teniendo en cuenta las posibilidades organizativas y las características personales de los miembros, incluidas las personas con discapacidad.

  • UK-3.6. Elección del estilo de gestión del trabajo del equipo de acuerdo con la situación.

  • UK-3.7. Presentación de los resultados de la propia actividad y de la del equipo.

  • UK-3.8. Evaluación de la eficacia del trabajo del equipo en función del resultado alcanzado.

UK-6
Capaz de definir y aplicar prioridades en su propia actividad y formas de mejorarla basándose en la autoevaluación.

  • UK-6.1. Determinación del nivel de autoevaluación y de aspiraciones como base para la elección de prioridades personales.

  • UK-6.2. Definición de prioridades en la propia actividad, desarrollo personal y crecimiento profesional.

  • UK-6.3. Selección de tecnologías de establecimiento y consecución de metas para el desarrollo personal y profesional.

  • UK-6.4. Evaluación de los propios recursos (personales, situacionales, temporales) y elección de formas de superar las limitaciones personales para alcanzar los objetivos.

  • UK-6.5. Evaluación de las demandas del mercado laboral y de los servicios educativos para construir una trayectoria de crecimiento profesional.

  • UK-6.6. Evaluación del propio estado de recursos y selección de medios para su corrección.

  • UK-6.7. Evaluación del potencial personal individual, elección de técnicas de autoorganización y autocontrol para la implementación de la propia actividad.


2. Lugar de la asignatura en la estructura del PEPP de maestría y lengua de enseñanza

La asignatura Psicología de la gestión forma parte obligatoria del plan de estudios del programa educativo principal de maestría en esta dirección y es de carácter obligatorio.
Según el plan de estudios, la asignatura se imparte en el segundo semestre.

El estudio de la asignatura se basa en los conocimientos, habilidades y competencias adquiridos en el programa educativo del nivel anterior, así como en las asignaturas:
Teoría y metodología de la investigación socioeconómica en la industria del turismo,
Diseño organizativo y gestión de proyectos,
Gestión de la calidad de los servicios turísticos.

Idioma de enseñanza: ruso


3. Tipos de trabajo académico y contenido temático de la asignatura

Carga total de la asignatura: 3 créditos (108 horas académicas).

Resumen del contenido de la asignatura por secciones y tipos de trabajo académico

Sección de la asignatura (módulo temático)Carga académica (horas)Medio de evaluaciónTotalClases magistralesPrácticasLaboratoriosTrabajo independiente del estudiante
Semestre 2
1Objeto y tema de la psicología de la gestión12Resolución de casos12210
2Psicología de la personalidad del directivo16Juego de negocios, resolución de casos162212
3Psicología de la actividad directiva13Resolución de casos131210
4Establecimiento de metas y planificación en la actividad directiva. Toma de decisiones gerenciales.14Juego de negocios, resolución de casos142210
5El gerente como organizador. Psicología del poder. Psicología del trabajo en grupo.12Juego de negocios121110
6El gerente como líder. Estilo de dirección.12Resolución de casos121110
7El gerente como motivador. Psicología de la motivación del personal.12Resolución de casos121110
8El gerente como controlador. Aspectos psicológicos de la retroalimentación.11Juego de negocios11110
9Preparación para la evaluación final666

Tipo de evaluación intermedia en el semestre: examen tipo “crédito” (aprobado/no aprobado)

Total: 108 horas (10 horas de clases magistrales, 10 de prácticas, 88 de trabajo independiente).


Desarrollador(es):
Yuri Ivanovich Melnik, Profesor Asociado, Departamento de Psicología; Director del Centro de Salud Psicológica y Bienestar Emocional, Candidato en Ciencias Psicológicas.