Institución educativa autónoma municipal "Liceo N°4" de la municipalidad de la ciudad de Cheboksary, capital de la República de Chuvashia

"Aprobado"
Director del M.S.
MAOU "Liceo N°4"
ciudad de Cheboksary
_____ /______________ /
Acta N°____ del
"___" _________2011

"Aprobado"
Subdirector de Educación y Formación
MAOU "Liceo N°4"
ciudad de Cheboksary
_____ /______________ /
"___" _________2011

"Aprobado"
Director
MAOU "Liceo N°4" de la ciudad de Cheboksary
_____ Kоновалова N.V.
Orden N° ______ del
"
_" _________ 2011

PROGRAMA DE TRABAJO
Curso electivo de química para estudiantes de 9B
"Prácticas de Química"

Periodo de implementación: 2011-2012 año escolar

El programa está basado en:
"Programa del curso de química para los grados 8-11 de instituciones educativas generales" de Eremin V.V., Kuzmenko N.E., Lunin V.V., Drozdov A.A., Terinin V.I. –M.: Drofa, 2008.

Elaborado por:
Profesora Lapteva Evgenia Pavlovna, categoría profesional superior

Número de horas:
Grado
Horas por semana
Horas por año
Horas reservadas
9
1
34
2

Nota explicativa
Este programa electivo está diseñado para estudiantes de 9º grado y está destinado a 34 horas para el perfil bioquímico.
El objetivo de este curso es ayudar a los estudiantes a orientarse en el perfil químico-biológico y desarrollar habilidades prácticas en un laboratorio de química.
Este curso no duplica el programa escolar, sino que contribuye a la formación de habilidades y destrezas prácticas, desarrolla las capacidades de los estudiantes y refuerza su deseo de dedicarse a una profesión química.
Los estudiantes se familiarizan experimentalmente con la composición de las sustancias y sus propiedades químicas, adquiriendo habilidades para realizar diversas operaciones químicas (mezclar, triturar, disolver sustancias, calentar, filtrar, titular, etc.), siempre realizando las prácticas con sus propias manos, lo que fortalece su interés por la asignatura.
Un aspecto importante para el desarrollo del interés de los estudiantes por la química, que es principalmente una ciencia experimental, son los trabajos prácticos independientes de los estudiantes.
En el marco de este programa se utilizan dos formas de enseñanza: clases teóricas y prácticas.
Al formar los conceptos del curso, se debe tener en cuenta que los estudiantes abordan las conexiones interdisciplinarias. Por ejemplo: ciencias naturales, biología, geografía, trabajo manual, física.

Al finalizar el curso, los estudiantes deben ser capaces de caracterizar las propiedades de las sustancias basándose en representaciones teóricas, comprender la relación entre la obtención y aplicación de sustancias con su estructura interna, así como el manejo adecuado del equipo de laboratorio y los reactivos.
Los resultados del aprendizaje se evaluarán mediante un sistema de créditos, en el que se evalúa la profundidad, comprensión y completitud del experimento realizado.
El curso puede evaluarse positivamente si el estudiante:

  • Realizó el 90 % de los trabajos prácticos;

  • Respondió al test escrito de evaluación;

  • Participó activamente en las clases.

Plan temático

No
p/ p
Secciones / Temas
Horas para
Nuevo aprendizaje y refuerzo
Control frontal
1.
Introducción
3
1
2.
Fundamentos del análisis químico
12
1
3.
No metales y sus compuestos
7
4.
Propiedades generales de los metales
7
1
5.
Determinación de competencias específicas
3
1
6.
Reserva
2

Total:
34
4

Completo didáctico
Lista de literatura para el profesor:

  1. M.A. Afanasyev et al. Experimentos cuantitativos en química. Guía para el profesor - M. Prosveshcheniye, 1972.

  2. K.I. Yevstratova et al. Química física y coloidal. M. Alta escuela, 1990.

  3. V.V. Efremov. Experimentos interesantes con el permanganato de potasio cristalino//Química en la escuela, 2004, N°2, p. 62.

  4. N.E. Kuzmenko et al. Fundamentos de química.- M: 2008.

  5. Yu. Samorukova et al. Aplicación de las reacciones de precipitación en el análisis químico//Química en la escuela, 1998, N°4, p. 52.

  6. B.D. Stepin, L.Yu. Alikberova. Tareas interesantes y experimentos efectivos de química. Drofa, 2002.

Lista de literatura para los estudiantes:
Yu.I. Smirnov. El mundo de la química. San Petersburgo, 1995.

  1. Gran enciclopedia infantil. 2001.

  2. P.I. Voskresenski. Fundamentos del análisis químico. M. Prosveshcheniye, 1971.

  3. E. Gross et al. Química para los curiosos. Leningrado, 1985.

  4. E.P. Kim. Química. Trabajos prácticos. 8-9 grado. Editorial "Liceo", 2006.

  5. Yu.I. Smirnov. El mundo de la química. San Petersburgo, 2005.

  6. Yu.A. Shmakov. Química. Trabajos de laboratorio-9. Editorial "Liceo", 2005.