Artem Veseliy «Rusia, lavada con sangre»
Artem Veseliy (nombre real: Koshkurov Nikolai Ivanovich) (1899, Samara – 1938, en prisión), novelista ruso. Comenzó a trabajar a los 14 años, en 1917 se unió al partido bolchevique, fue agitador, y publicó en periódicos: publicó una serie de ensayos y relatos. Fue combatiente del Ejército Rojo, marinero de la Flota del Mar Negro. En 1921, en la revista «Krasnaya Nov» publicó el relato «En el pueblo en la Maslenitsa» y la obra de teatro «Nosotros», dedicados a los eventos de la revolución y la Guerra Civil; en 1923, en la revista «Joven Guardia», se publicó la novela «Ríos de fuego». La obra principal del escritor fue la novela «Rusia, lavada con sangre» (publicada parcialmente en 1929, completamente en 1932), que Artem Veseliy continuó modificando y reelaborando durante toda su vida. La acción de la novela tiene lugar en el Volga y Kuban, donde se desarrolla la lucha por una nueva vida, se produce una transformación colosal, se derrumba una historia milenaria, lo que trae no solo felicidad, sino también desesperación y dolor; se rompen todos los tabúes, se pierden todos los valores, se destruyen casas y familias. Sin terminar la novela, el escritor comenzó a trabajar en obras dedicadas a la conquista de Siberia por Yermak (novela «Gulái, Volga», 1932; obra de teatro «Gulái, Volga», 1933; guion cinematográfico «Los conquistadores», 1935). Desde 1927 y hasta su arresto, el escritor trabajó en un ciclo de poemas en prosa titulado «Suposiciones», que no fue concluido. Durante la vida del escritor se publicaron solo algunos poemas en prosa, y una parte considerable de su archivo se perdió en el arresto. En 1937, el escritor fue arrestado, su libro «Rusia, lavada con sangre» fue calificado como difamatorio, y en 1938 fue ejecutado por fusilamiento.
Novela. Fragmento Con la muerte, la muerte corregida
En Rusia, la revolución — la madre tembló
la tierra húmeda, el mundo blanco se nubló…
Sacudido por el huracán de la guerra, el mundo tambaleaba, borracho de sangre.
Por mares y océanos, vagaban los cruceros y dreadnoughts, escupiendo trueno y fuego. Tras los barcos, acechaban los submarinos y los minadores, sembrando densas llanuras de muerte en los mares.
Aeroplanos y dirigibles volaban hacia el oeste y el este, volaban hacia el sur y el norte. Desde alturas celestiales, la mano del piloto lanzaba brasas ardientes sobre los enjambres humanos, sobre las hogueras de las ciudades.
Por los desiertos de Siria y Mesopotamia, por los campos surcados de trincheras de Champagne y los Vosgos, se arrastraban los tanques, aplastando todo lo que encontraba a su paso.
Desde el Báltico hasta el Mar Negro, y desde Trípoli hasta Bagdad, los martillos de la guerra no callaban.
Las aguas del Rin, el Marne, el Danubio y el Niemen estaban turbias por la sangre de los pueblos en guerra.
La hoz de la guerra cosechaba vidas como espigas.
Iglesias y mezquitas, iglesias y conventos estaban llenos de llanto, de lamentos, de gemidos, de cuerpos caídos.
Se movían trenes cargados de pan, carne, latas podridas, botas desechas, cañones, proyectiles… Y todo esto lo devoraba el frente, lo desgastaba, lo rompía, lo fusilaba.
En las garras del hambre y el frío se retorcían las ciudades, los gritos de los pueblos llegaban hasta el cielo, pero sin cesar tronaban los tambores de guerra y rugían con furia los cañones, ahogando los gritos de los niños que morían, los lamentos de las mujeres y las madres.
¿Cómo identificar la parte más difícil de una experiencia para trabajar en ella?
¿Cómo se estructura el vídeo en códecs modernos?
¿Cómo afectan las propiedades complejas de los elastómeros al desarrollo de máquinas suaves?
¿Cómo establecer autoridad sin perder humanidad en un entorno hostil?
La muerte de Yermak: epopeya de la conquista siberiana
Pruebas sobre los alcoholes
Nota explicativa y material de examen de Tecnología para alumnas de 5º grado
Listado de libros de texto utilizados en el proceso educativo para estudiantes con discapacidades del desarrollo intelectual en la Escuela Secundaria N.º 2 de la ciudad de Makárievo durante el año escolar 2018/2019

Deutsch
Francais
Nederlands
Svenska
Norsk
Dansk
Suomi
Espanol
Italiano
Portugues
Magyar
Polski
Cestina
Русский