Aclaración sobre la apertura de grupos de guardia en las organizaciones educativas preescolares del distrito municipal de Bolshesosnovsky

De acuerdo con el Decreto del Gobernador de la Región de Perm N.º 30 del 04.04.2020, tienen derecho a obtener un lugar en los grupos de guardia del jardín infantil los niños cuyos padres trabajen (ambos padres):

  • en los servicios de rescate y emergencia;

  • en instituciones médicas, farmacéuticas y sociales;

  • en organizaciones que realizan desinfección sanitaria;

  • en organizaciones que confeccionan ropa de trabajo y equipos de protección;

  • en organizaciones dedicadas a actividades de voluntariado;

  • en organizaciones que suministran alimentos y productos de primera necesidad a la población;

  • en organizaciones que realizan trabajos urgentes en situaciones de emergencia y circunstancias que amenazan la vida de las personas;

  • en organizaciones que proporcionan servicios financieros urgentes;

  • en los órganos federales del poder estatal (judicatura, fuerzas de seguridad, fondo de seguro médico obligatorio, oficinas del fondo de pensiones, autoridades locales);

  • en organizaciones que prestan servicios funerarios;

  • en organizaciones que mantienen la red vial;

  • en organizaciones de transporte público;

  • en organizaciones de medios de comunicación;

  • en organizaciones que garantizan un régimen de trabajo continuo, incluidos el procesamiento de productos agrícolas y las labores de campo en primavera;

  • en oficinas de correos, centros de servicios multifuncionales y notarios, cuando se presten servicios de carácter urgente;

  • en grupos de guardia de jardines infantiles.

Para que un niño pueda obtener un lugar en el grupo de guardia del jardín infantil, es necesario:

  • Presentar una solicitud al director de la organización educativa (director de la institución) para la inscripción del niño en el grupo de guardia;

  • Proporcionar una copia del permiso para realizar actividades (autorización para trabajar en condiciones de aislamiento);

  • Presentar un certificado del pediatra sobre el estado de salud del niño. Actualmente, para los niños que sean enviados a los grupos de guardia del jardín infantil después de estar en autoaislamiento durante más de 5 días, los certificados se emiten mediante la visita de un pediatra a domicilio (los pediatras han sido informados al respecto por el Ministerio de Salud y deben llevar a cabo esta actividad).

Condiciones para la visita al grupo de guardia del jardín infantil:
Si se ha asignado un lugar en el grupo de guardia para su hijo, es necesario:

  • El padre (representante legal) debe llevar al niño al jardín infantil con mascarilla y guantes; no es obligatorio que el niño use mascarilla ni guantes;

  • Mantener la distancia necesaria durante las visitas matutinas y vespertinas al jardín infantil;

  • Desinfectar las manos con un desinfectante en la entrada del jardín infantil;

  • Realizar la toma de temperatura matutina y responder a las preguntas del pedagogo o personal médico sobre el estado de salud del niño, firmando en el registro especial;

  • Recoger al niño inmediatamente si se recibe información de que su estado de salud ha empeorado.

Condiciones para la permanencia del niño en el grupo de guardia del jardín infantil:
La administración y los empleados del jardín infantil deben asegurar:

  • La realización de un filtro matutino y diario de los niños, que consiste en una inspección visual del niño, medición de la temperatura corporal, encuesta al padre (representante legal) sobre el estado de salud del niño, y la anotación en el registro especial con las firmas del padre y del representante del jardín infantil;

  • Aislamiento inmediato del niño si se detectan signos de enfermedad;

  • Medidas de desinfección: provisión de desinfectantes para las manos tanto para los padres al ingresar al jardín infantil por la mañana y por la tarde, como para los empleados del jardín infantil durante el día;

  • Provisión de equipos de protección para los empleados del jardín infantil (mascarillas, guantes);

  • Provisión de desinfectantes para la limpieza del suelo, las paredes, la vajilla y los baños;

  • Cumplimiento de los horarios de ventilación y limpieza húmeda;

  • Revisión del funcionamiento del sistema de ventilación;

  • Desinfección del aire con medios especiales (recirculadores, lámparas);

  • Suspensión de eventos masivos, celebraciones y actividades recreativas.