El análisis del comportamiento, o Behavioral Analytics, es una herramienta fundamental para optimizar la relevancia de los resultados de búsqueda y detectar vacíos en el contenido disponible. Introducida en Elastic versión 8.7.0, esta función permite recopilar estadísticas detalladas sobre sesiones, números de búsqueda, términos usados y búsquedas sin resultados. En una aplicación de búsqueda basada en React, la integración del rastreador mediante el cliente JavaScript posibilita la captura de datos sobre sesiones, búsquedas y clics, almacenándolos en índices de Elasticsearch para un análisis avanzado y visualización. Es crucial destacar que no se recopilan datos personales, asegurando el cumplimiento con la normativa GDPR.
El almacenamiento de estos datos en índices específicos permite su exploración directa desde Kibana, en una vista denominada behavioral_analytics.events-movie-stats, que ofrece acceso al conjunto crudo de datos para su posterior manipulación y visualización. Desde esta interfaz es posible construir visualizaciones y paneles personalizados que facilitan la interpretación y el aprovechamiento de la información conductual recopilada. Además, estas funcionalidades están integradas con Searchkit, una biblioteca open source para construir interfaces de búsqueda con Elasticsearch, ampliando el ecosistema de herramientas disponibles para el análisis y mejora continua de aplicaciones de búsqueda.
La ingesta de datos con marcas temporales es otra piedra angular del Elastic Stack, y se aborda principalmente mediante dos tecnologías: Elastic Agent y Beats. Elastic Agent es una solución integrada para la monitorización de diversos tipos de datos en cada host, incluyendo logs, métricas y datos del sistema operativo, además de proporcionar funciones de seguridad. Su gestión centralizada a través de Fleet simplifica la administración, enrolamiento y actualización de agentes. Por otro lado, Beats representa una familia de agentes livianos que transmiten datos operativos a Elasticsearch, y su despliegue puede requerir la instalación de varios Beats en un solo host según la naturaleza del dato a capturar.
La implementación de Elastic Agent con Fleet implica crear políticas específicas que regulan su comportamiento y operaciones. Estas políticas definen, por ejemplo, la recopilación automática de logs y métricas del sistema, facilitando la telemetría para la resolución de problemas. La configuración se realiza desde la interfaz de Kibana, donde se crea una nueva política de agente que luego se asocia con los agentes desplegados en los hosts. El proceso de enrolamiento se verifica desde Kibana, confirmando la correcta instalación y conexión del agente. Fleet Server, ejecutándose en un servidor designado, actúa como centro de gestión, autenticando y administrando múltiples conexiones de agentes, y asegurando la seguridad mediante la validación de claves de enrolamiento y generación de API keys para la autenticación y autorización de datos.
Además de las funciones básicas de ingestión, la arquitectura permite el establecimiento manual de flujos de datos, particularmente importantes para series temporales, otorgando un control más granular sobre la captura y organización de la información. La capacidad de desplegar Elastic Agent tanto en modo gestionado por Fleet como en modo independiente ofrece flexibilidad para distintos escenarios operativos y niveles de complejidad en la infraestructura.
Entender el funcionamiento y la configuración de estos componentes es esencial para quienes buscan construir sistemas de búsqueda y análisis robustos y escalables. La capacidad para recoger y analizar datos conductuales en tiempo real permite no solo mejorar la experiencia del usuario sino también adaptar dinámicamente los resultados y contenidos ofrecidos. Además, la garantía de privacidad y cumplimiento normativo establece un marco de confianza para la implementación de estas tecnologías.
El dominio de estas herramientas abre la puerta a la creación de soluciones altamente personalizadas y eficientes, donde la ingesta, almacenamiento, análisis y visualización de datos forman un ciclo continuo de mejora. Es importante considerar que, más allá de la implementación técnica, la interpretación de los datos recolectados y la habilidad para transformar esa información en acciones concretas determinan el verdadero valor de estas tecnologías en el contexto empresarial o de desarrollo.
¿Cómo gestionar agentes Elastic de manera independiente o con Fleet para una mejor ingesta de datos y administración eficiente?
El uso de Elastic Agent en un entorno de Elastic Stack ofrece una manera robusta y flexible de gestionar la ingesta de datos, con la posibilidad de optar entre dos modalidades principales: la gestionada por Fleet o el modo independiente (standalone). Ambas opciones presentan ventajas y desventajas dependiendo de las necesidades específicas del entorno de trabajo, pero la elección correcta puede transformar la eficiencia operativa, la seguridad y la capacidad de escalabilidad del sistema.
Cuando se incorpora una nueva integración a una política existente, suceden varios procesos en segundo plano. Elastic Agent mantiene una comunicación constante con el Fleet Server, similar a un satélite que se conecta periódicamente con su estación base. Esta interacción continua asegura que el agente esté actualizado respecto a cualquier modificación o cambio en la política que se le ha asignado. En caso de modificación de la política, como cuando se añade una integración, el Fleet Server obtiene la versión actualizada y la distribuye entre todos los agentes conectados. Este enfoque permite un proceso de gestión de datos más eficiente y menos complejo, optimizando el rendimiento general del despliegue de Elastic Stack, al mismo tiempo que mejora la seguridad.
Aunque en este caso solo se toca el tema de añadir una nueva integración a una política ya existente, las capacidades de gestión desde la aplicación de Fleet son mucho más amplias. Por ejemplo, es posible agregar procesadores de Elastic Agent para reducir el número de campos de datos o enriquecer los eventos recolectados con metadatos adicionales. Los usuarios también pueden etiquetar eventos a medida que se indexan en Elasticsearch, lo que otorga una mayor flexibilidad en la gestión de los datos sin sacrificar la simplicidad que proporcionan las integraciones preconfiguradas y Elastic Agent. Además, si se desea conocer todas las integraciones disponibles, existe una página oficial que proporciona acceso a una amplia gama de opciones: https://www.elastic.co/integrations/data-integrations.
Sin embargo, para los usuarios avanzados que prefieren gestionar la configuración de manera más directa, Elastic también ofrece la opción de desplegar el Elastic Agent en modo independiente, sin depender de Fleet. Este enfoque es recomendable solo para entornos más pequeños o especializados, ya que requiere una gestión manual más compleja y mayor carga operativa.
Al desplegar el Elastic Agent en modo independiente, se deben seguir una serie de pasos que incluyen la creación de una política desde Kibana, la configuración de la integración deseada (como Apache, por ejemplo), y luego descargar y configurar manualmente el archivo de política para integrarlo en el sistema operativo del host. Este proceso implica la descarga de paquetes y la ejecución de comandos desde la terminal para descomprimir y configurar el agente en el sistema, lo cual puede ser un desafío para quienes no están familiarizados con la administración de sistemas. Sin embargo, este enfoque también proporciona a los administradores un control más granular sobre las configuraciones del agente.
Una vez que el agente se instala y comienza a funcionar, es posible verificar en Kibana si el agente está enviando correctamente los datos. En este caso, si se utiliza el modo independiente, no se realiza ningún tipo de inscripción en Fleet, lo que elimina la necesidad de un servidor centralizado para la administración de políticas. En cambio, los administradores deben definir explícitamente el mecanismo de autenticación que el agente utilizará para enviar los datos a Elasticsearch, lo que otorga una mayor autonomía, pero también exige un mayor nivel de atención y conocimiento técnico.
El modo independiente es ideal para usuarios que prefieren tener un control total sobre cada agente, especialmente en entornos más pequeños donde la gestión centralizada de los agentes no es crítica. Sin embargo, presenta limitaciones en cuanto a escalabilidad y facilidad de actualización de políticas, aspectos en los que el modo gestionado por Fleet sobresale. Fleet proporciona una plataforma centralizada para gestionar y actualizar agentes de forma eficiente, lo que se convierte en una ventaja significativa cuando se manejan grandes volúmenes de datos o entornos complejos.
La elección entre uno u otro dependerá de las necesidades operativas y de los recursos disponibles. Mientras que el modo independiente otorga más control, la gestión centralizada a través de Fleet reduce la carga operativa, especialmente en implementaciones a gran escala. Es importante entender que, aunque Fleet ofrece más facilidad y escalabilidad, también introduce una complejidad adicional en la configuración y mantenimiento del servidor Fleet, lo cual podría no ser necesario en sistemas más simples.
El uso de Kibana para generar la configuración del agente independiente simplifica significativamente el proceso, ya que las integraciones necesarias se configuran automáticamente. Esto no solo facilita la implementación del agente, sino que también reduce el riesgo de errores de configuración. Además, si se desea desplegar agentes en un entorno de Kubernetes, el operador de ECK también soporta el modo independiente, lo que brinda más flexibilidad en entornos dinámicos y en contenedores.
Al tomar la decisión entre el uso de Elastic Agent en modo independiente o gestionado por Fleet, se debe tener en cuenta el contexto específico del entorno, el tamaño y la complejidad del sistema, así como las necesidades de escalabilidad y control. No existe una solución única; en muchos casos, una combinación de ambos enfoques puede ser la mejor opción.

Deutsch
Francais
Nederlands
Svenska
Norsk
Dansk
Suomi
Espanol
Italiano
Portugues
Magyar
Polski
Cestina
Русский