En las ediciones anteriores de Advanced Engineering Mathematics with MATLAB®, el autor presentó un texto fundamentado firmemente en las matemáticas que ingenieros y científicos deben comprender y ser capaces de utilizar. A lo largo de su carrera, que abarca décadas de enseñanza en la Academia Naval de los Estados Unidos y en la Academia Militar de los Estados Unidos, así como su experiencia de 25 años en la NASA trabajando en la predicción numérica del clima, modelado de olas oceánicas y meteorología dinámica, el autor ha logrado combinar un enfoque pedagógico sólido con una experiencia práctica en el campo. Esta edición no es una excepción: refina un texto más conciso y accesible, adaptado a las necesidades de los estudiantes modernos.

Mientras otros textos de matemáticas avanzadas siguen creciendo en tamaño y complejidad, esta obra se mantiene más ágil, práctica y alineada con las expectativas de los estudiantes de hoy. En lugar de expandirse aún más, el autor ha logrado depurar el contenido, reduciendo lo innecesario y resaltando lo esencial para ofrecer una opción más eficiente sin sacrificar la profundidad de la materia.

Una de las características destacadas de esta nueva edición es el aumento significativo en la cantidad y calidad de ejemplos y problemas, especialmente en los capítulos dedicados a las ecuaciones diferenciales y las transformadas de Laplace. Es importante destacar que los capítulos más modificados incluyen temas fundamentales como las ecuaciones diferenciales, álgebra lineal, series de Fourier y transformadas de Laplace, los cuales han sido sometidos a una revisión detallada para incorporar más aplicaciones y ejemplos de la literatura científica y de ingeniería.

MATLAB® sigue siendo una herramienta central en la presentación de los temas, utilizado no solo para resolver ejercicios numéricos, sino para reforzar los conceptos matemáticos fundamentales. El uso del software permite que los estudiantes visualicen y experimenten con los problemas de una manera interactiva, lo que facilita su comprensión y aplicación práctica. Esto es especialmente útil en áreas donde las soluciones analíticas pueden ser complejas o difíciles de obtener de forma tradicional.

Otro aspecto esencial de este enfoque es que las soluciones detalladas de los ejercicios se incluyen al final del libro, lo que permite a los estudiantes aprender cómo abordar problemas complejos de manera gradual. Además, se ofrece un Manual de Soluciones para los instructores, lo que proporciona un recurso invaluable para aquellos que enseñan estas materias en universidades o instituciones de educación superior.

Dicho esto, es crucial que los lectores comprendan que el objetivo principal de este texto no es solo presentar soluciones numéricas, sino también proporcionar una comprensión profunda de los métodos matemáticos detrás de las soluciones. El dominio de herramientas como MATLAB® y las matemáticas avanzadas no solo facilita la resolución de problemas en ingeniería y ciencias aplicadas, sino que también abre la puerta a la innovación en áreas como la meteorología, la predicción de patrones climáticos, y la dinámica de sistemas complejos.

En resumen, esta edición busca ser una herramienta más accesible y útil para estudiantes y profesores. Al centrarse en ejemplos prácticos y mejorar la interactividad con MATLAB®, se convierte en una obra de referencia para aquellos que deseen integrar las matemáticas avanzadas en sus estudios e investigaciones de ingeniería. Es importante recordar que más allá de la capacidad de resolver problemas, el dominio de las matemáticas avanzadas es crucial para el desarrollo de una visión analítica profunda, capaz de abordar problemas cada vez más complejos en la ciencia y la ingeniería modernas.

¿Cómo resolver la ecuación de Laplace en dominios no finitos?

La resolución de la ecuación de Laplace en dominios no finitos representa un desafío significativo en la matemática aplicada, especialmente cuando se tratan condiciones de contorno no triviales. En este contexto, se presenta un problema de gran complejidad: la ecuación de Laplace sobre una franja semi-infinita, una situación que, a pesar de su complejidad, es fundamental en diversas aplicaciones físicas y de ingeniería.

La ecuación que queremos resolver es la siguiente:

2ux2+2uy2β2ux=2,0<x<,0<y<a.\frac{\partial^2 u}{\partial x^2} + \frac{\partial^2 u}{\partial y^2} - \beta^2 \frac{\partial u}{\partial x} = 2, \quad 0 < x < \infty, \quad 0 < y < a.

Sujeta a las condiciones de contorno de Dirichlet:

u(0,y)=c0,limxu(x,y)<,u(x,0)=u(x,a)=0,0<x<.u(0, y) = c_0, \quad \lim_{x \to \infty} |u(x, y)| < \infty, \quad u(x, 0) = u(x, a) = 0, \quad 0 < x < \infty.

El primer paso en la solución consiste en buscar soluciones en forma de productos, que nos permiten separar las variables espaciales xx y yy. Proponemos una solución en la forma:

u(x,y)=n=1Xn(x)sin(kny),u(x, y) = \sum_{n=1}^{\infty} X_n(x) \sin(k_n y),

donde kn=nπak_n = \frac{n\pi}{a}. Esta elección asegura que las condiciones de contorno en y=0y = 0 y y=ay = a se satisfacen automáticamente. Al sustituir esta forma en la ecuación de Laplace, obtenemos una ecuación diferencial para Xn(x)X_n(x):

Xn2Xn(kn2+β2)Xn=0.X_n'' - 2X_n' - (k_n^2 + \beta^2) X_n = 0.

La solución general de esta ecuación es de la forma:

Xn(x)=Anexp(kn2+β2x),X_n(x) = A_n \exp\left(\sqrt{k_n^2 + \beta^2} \, x \right),

que, al aplicar la condición de contorno en x=0x = 0, nos lleva a una expresión para los coeficientes AnA_n. La superposición lineal de estas soluciones nos da la solución general:

u(x,y)=n=1Anexp(kn2+β2x)sin(kny).u(x, y) = \sum_{n=1}^{\infty} A_n \exp\left(\sqrt{k_n^2 + \beta^2} \, x \right) \sin(k_n y).