El mundo de los criptoactivos, aunque revolucionario y lleno de promesas, no está exento de prácticas engañosas que pueden perjudicar a los inversionistas desprevenidos. Un ejemplo claro de esto lo vimos con Dash, una criptomoneda que, en sus primeras horas de existencia, experimentó una distribución anómala de monedas. Según los fundadores de Dash, este desajuste se debió a un error de software, pero muchos inversionistas consideran que la situación fue manipulada intencionadamente para beneficiar a un grupo selecto. Para marzo de 2017, esos primeros 24 horas de distribución representaban aún casi el 30% de las monedas en circulación. En este contexto, el inversor innovador debe saber discernir entre un error involuntario y una manipulación deliberada. Es posible que, al igual que Monero corrigió su distribución injusta de monedas mediante un "fork", Dash podría haber hecho lo mismo para restaurar la equidad en su emisión inicial.
No obstante, a pesar de estos inicios rocosos, Dash logró superar la controversia y, para principios de abril de 2017, se encontraba entre los cuatro principales criptoactivos en términos de valor de red. Este proceso de superación es un testimonio de cómo las criptomonedas pueden evolucionar a pesar de las malas decisiones iniciales, y de cómo un equipo comprometido puede trabajar para ganar aceptación en el mercado.
Sin embargo, las estrategias engañosas no siempre provienen de los creadores de los criptoactivos; también pueden ser el producto de individuos o entidades que afirman gestionar fondos en criptomonedas para inversionistas. Existen numerosos esquemas fraudulentos que prometen rendimientos "garantizados" a través de fondos de criptoactivos. Un ejemplo de esto es un sitio web de un "Fondo Mutuo de Bitcoin" que promete rendimientos de hasta el 700% en un periodo que va de 2 a 48 horas, dependiendo de la cantidad invertida. Además de las promesas poco realistas, la página está plagada de errores ortográficos y gramaticales, lo cual es una señal clara de que el sitio no es legítimo. Este tipo de promesas recuerda a las estafas clásicas como las tierras pantanosas de Luisiana, donde los inversionistas ingenuos son atraídos por la esperanza de grandes beneficios, solo para ser engañados.
Un fenómeno que se ha vuelto frecuente en los mercados de criptoactivos es la "esquinización" o "cornering" del mercado. Este término hace referencia a la estrategia de un grupo de inversionistas que manipulan los precios de un activo, normalmente a través de un esquema de "pump and dump". Estos esquemas consisten en inflar artificialmente el precio de una criptomoneda mediante la creación de una falsa demanda, para luego vender rápidamente, obteniendo grandes beneficios a expensas de aquellos que compran a precios inflados. Esta práctica no es nueva en la historia de los mercados financieros, y podemos ver paralelismos con los eventos ocurridos en 1869, cuando Jay Gould intentó manipular el mercado del oro en los Estados Unidos.
Gould, un personaje infame en la historia de la economía estadounidense, ideó un plan para manipular el precio del oro con el objetivo de beneficiar a su propio negocio, el Erie Railroad. Aprovechándose de la influencia política, logró convencer al presidente Ulysses S. Grant de que el gobierno de los EE.UU. dejara de vender sus reservas de oro, lo que reduciría la oferta en el mercado y aumentaría el precio del metal precioso. A medida que el precio del oro subía, Gould y sus socios acumulaban grandes cantidades de este, para luego venderlo a precios elevados. El plan parecía funcionar a la perfección hasta que la conspiración fue descubierta, lo que culminó en el desastre financiero conocido como "Viernes Negro" de Gould.
Este tipo de manipulación de mercado es uno de los riesgos inherentes en cualquier tipo de activo especulativo, y los criptoactivos no son la excepción. Los inversionistas deben ser conscientes de las señales de alerta, como la volatilidad extrema de los precios, la aparición repentina de "inversionistas" que prometen rendimientos garantizados, y la manipulación coordinada de precios por parte de grupos organizados. Los criptoactivos, al ser un campo aún en desarrollo, atraen tanto a visionarios como a estafadores, lo que obliga a los inversionistas a ser especialmente cautelosos.
Es importante que los inversionistas comprendan que el mercado de criptomonedas está todavía en sus primeras fases de madurez y, por lo tanto, es susceptible tanto a innovaciones legítimas como a fraudes. Aunque el sistema de criptoactivos tiene el potencial de cambiar la forma en que interactuamos con el dinero, también está lleno de peligros que requieren una vigilancia constante y una toma de decisiones informada.
El camino hacia el éxito en este mundo no es sencillo ni exento de riesgos. Es esencial comprender los mecanismos de distribución de monedas, los posibles errores en las primeras etapas de lanzamiento de criptomonedas, y cómo las prácticas de manipulación de mercado pueden afectar a los precios y la estabilidad del mercado. Además, siempre se debe investigar a fondo antes de comprometer fondos a cualquier inversión, especialmente si se promete un rendimiento que parece demasiado bueno para ser verdad. Como en cualquier otro mercado, la prudencia y el conocimiento profundo son los mejores aliados del inversionista en el mundo de los criptoactivos.
¿Cómo evaluar los instrumentos cotizados en bolsa (ETN) y la fiabilidad de los emisores de criptomonedas?
Evaluar la firma de suscripción de un ETN es fundamental, pero no siempre es una tarea sencilla. Como instrumento de deuda, la salud financiera y el bienestar del emisor subyacente añaden un riesgo adicional para el inversor innovador que posee un ETN. Al igual que los ETFs, los ETNs permiten a los inversores integrar la exposición a un activo en su portafolio sin tener que lidiar con los detalles complicados de adquirir y asegurar ese activo. Por ejemplo, si un inversor cree en los futuros de materias primas como el ganado en vivo, pero no quiere involucrarse con el comercio de los contratos de futuros reales, puede invertir en un ETN que siga ese índice de futuros. El emisor del ETN es responsable de entregar el valor de ese índice (menos las comisiones) al inversor cuando el instrumento madure o se recompre anticipadamente. Dado que el ETN se negocia en una bolsa, es susceptible a las fuerzas del mercado y puede negociarse a una prima o un descuento respecto a su valor subyacente. El hecho de que se negocie en una bolsa también permite liquidez, por lo que un inversor puede comprar o vender fácilmente.
Un ejemplo interesante es el de XBT Provider, que en octubre de 2015 emitió el Bitcoin Tracker One (COINXBT) para rastrear el precio en dólares de Bitcoin. Este instrumento toma el tipo de cambio promedio de Bitcoin en tres intercambios importantes (Bitfinex, Bitstamp y GDAX) para determinar el valor subyacente de Bitcoin en la inversión. Al año siguiente, XBT Provider emitió el Bitcoin Tracker Euro, ambos disponibles en la plataforma Interactive Brokers. Estos productos tienen una tarifa de gestión del 2.5%, un 25% más alta que la que cobra Grayscale. Lo más importante para el inversor innovador es que, a diferencia de muchos otros ETNs, XBT Provider está completamente cubierto en todo momento, lo que significa que mantiene el Bitcoin subyacente equivalente al valor del ETN. Esto reduce significativamente la dependencia de la calidad crediticia de XBT Provider, ya que incluso si la compañía quiebra, debería existir Bitcoin suficiente para reembolsar a los inversores. Según su página web, "XBT Provider no tiene ningún riesgo de mercado. La empresa siempre mantiene Bitcoin equivalente al valor de los ETN emitidos."
En 2016, XBT Provider fue adquirida por Global Advisors (Jersey) Limited (GABI), después de que KnCMiner, el principal accionista de XBT, declarara quiebra. KnCMiner había sido una empresa de minería de Bitcoin y productora de equipos de minería. Con un ETN, la credibilidad del emisor subyacente es crucial, y GABI entendió esto perfectamente. Tras la quiebra de KnC, el comercio de los dos ETNs de XBT se pausó temporalmente mientras se buscaba un nuevo garante, con GABI finalmente tomando el control. El equipo de GABI, liderado por Jean-Marie Mognetti y Daniel Masters, trae una considerable experiencia en mercados de capitales, habiendo trabajado previamente en Lehman Brothers y JPMorgan, lo que les permite gestionar eficazmente los riesgos de inversión en criptomonedas.
Otro vehículo de inversión relacionado es el ETI (Instrumento Cotizado en Bolsa, por sus siglas en inglés). Los ETIs son similares a los ETFs en que son valores respaldados por activos, mientras que un ETN no necesariamente está respaldado por el activo subyacente. Sin embargo, los ETIs son mucho menos comunes y están diseñados principalmente para albergar inversiones alternativas, como futuros u opciones. En julio de 2016, se listó un ETI de Bitcoin en la Bolsa de Valores de Gibraltar bajo el símbolo BTCETI. Este ETI tiene una tarifa de gestión del 1.75%, colocándose por debajo tanto de Grayscale como de XBT Provider. La custodia de sus activos está a cargo de Coinbase. A pesar de que los patrocinadores y organizadores de este ETI—Revoltura y Argentarius ETI Management Limited—no son muy conocidos, lo que resulta notable es la participación del gobierno de Gibraltar y de su regulador, la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar, lo que muestra un claro interés de la región en convertirse en un centro de criptomonedas.
Es importante notar que, a pesar de las nuevas iniciativas como los ETNs y los ETIs, el mercado de criptomonedas todavía enfrenta desafíos en cuanto a la fijación de precios, sobre todo por la volatilidad y la falta de un precio único global para estos activos. Como pueden haber notado los inversores innovadores, muchos de los productos cotizados mencionados anteriormente dependen de índices de precios. Aunque un índice de precios parece sencillo, el proceso para determinar el precio exacto que el mercado está ofreciendo puede ser complejo, especialmente cuando los criptoactivos se negocian globalmente y pueden ser adquiridos con diversas monedas fiduciarias y criptomonedas. Esta cuestión de la fijación de precios es crucial para el futuro crecimiento de los vehículos de mercado de capital que contienen criptoactivos, y es un área que el inversor debe observar con atención.
Uno de los problemas de fijación de precios más acentuados es el de Bitcoin, que se negocia en diferentes geografías y con distintas parejas de monedas fiduciarias. Actualmente, las operaciones de los diferentes intercambios de criptoactivos pueden entenderse como "piscinas de liquidez aisladas", lo que significa que si un intercambio experimenta una demanda significativamente más alta que otros, el Bitcoin en ese intercambio puede cotizar a una prima sobre los demás. En los mercados de valores tradicionales, tales diferencias de precio se resolverían rápidamente mediante arbitraje, pero debido a los retrasos en el traslado de Bitcoin entre intercambios y las restricciones de control de capital en las monedas fiduciarias, estas discrepancias de precio persisten.
Es esencial que los inversores sigan de cerca la evolución de los índices de precios de Bitcoin, ya que tanto la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) como el Chicago Mercantile Exchange (CME) han lanzado sus propios índices de precios de Bitcoin. La NYSE, en mayo de 2015, presentó su índice de precios de Bitcoin, el NYXBT, con el fin de proporcionar transparencia a este emergente mercado. Este tipo de índices es un paso importante hacia una mayor estabilidad y confianza en los productos financieros relacionados con las criptomonedas.
¿Cómo influyó la primaria de New Hampshire en la campaña presidencial republicana de 2016?
¿Cómo las Corporaciones Manipulan la Opinión Pública y Qué Implicaciones Tiene para la Democracia?
¿Cómo la desinformación afectó la lucha contra la pandemia de Covid-19?
¿Cómo funcionan las extensiones de navegador y qué elementos las componen?
¿Cómo elaborar vino casero y otros productos de conserva de manera eficaz?

Deutsch
Francais
Nederlands
Svenska
Norsk
Dansk
Suomi
Espanol
Italiano
Portugues
Magyar
Polski
Cestina
Русский