El cuidado del jardín y la gestión del espacio exterior de una casa pueden resultar ser gastos significativos si no se manejan adecuadamente. Sin embargo, con algunas estrategias sencillas, se pueden lograr importantes ahorros sin sacrificar la estética o la funcionalidad. Uno de los principales gastos relacionados con el jardín es el riego. Muchas veces, el sistema de aspersores gasta más agua de la necesaria, especialmente cuando no se ajustan correctamente. Si colocamos una taza de café debajo del aspersor y medimos el agua que se recoge con una regla, podemos ver cuánta agua desperdiciamos. Si encontramos que hemos acumulado más de 5 cm de agua, es posible que estemos gastando más de lo necesario, lo que podría representar un gasto de aproximadamente 150 dólares al mes durante el verano.
Una solución simple y económica es instalar un barril de lluvia. Este dispositivo, conectado a las canaletas de tormenta de la casa, recoge agua de lluvia que puede ser utilizada para regar el césped, el jardín de vegetales o incluso para lavar el automóvil. Además, el césped, aunque esencial para la estética de la propiedad, es una de las partes más costosas y laboriosas de mantener. En los Estados Unidos, por ejemplo, se gastan alrededor de 29 mil millones de dólares anualmente en césped, lo que equivale a unos 90 dólares por persona. En lugar de dedicar tanto dinero al mantenimiento del césped, se pueden incorporar elementos alternativos como patios, terrazas, camas de plantas o parches de rocas y grava, los cuales pueden agregar interés visual a la propiedad y, al mismo tiempo, ahorrar dinero.
Otra forma de reducir los gastos en jardinería es aprovechar las iniciativas locales que ofrecen árboles gratuitos. Programas de arborización y días del árbol en muchas comunidades ofrecen árboles gratuitos a los residentes. Si se busca en línea “árboles gratuitos” junto con el nombre de la localidad, es probable que se encuentren opciones disponibles. Además, muchas ciudades ofrecen mulch (corteza de árbol triturada) gratuito o de bajo costo. Si no se encuentra mulch gratuito, se pueden utilizar alternativas como hojas secas que se han cortado y embolsado con la podadora, o incluso cartón cubierto con una capa de mulch.
En cuanto a las plantas, es recomendable optar por especies nativas a la región donde se vive. Estas plantas suelen ser resistentes a la sequía y requieren menos riego, fertilizantes y cuidado en general, una vez que se han establecido. Consultar con las oficinas de extensión del condado o los viveros locales puede proporcionar información sobre las plantas nativas más adecuadas para cada área. Además, las redes sociales se han convertido en una herramienta útil para el intercambio de plantas. Muchos grupos en línea permiten a los jardineros locales compartir plantas excedentes de forma gratuita.
A la hora de mantener el jardín libre de maleza, en lugar de recurrir a productos costosos y químicos, se pueden emplear métodos más económicos y ecológicos. Una opción es cubrir el suelo con varias capas de periódico antes de aplicar mulch. Esto bloquea el crecimiento de las malezas y ayuda a conservar la humedad, reduciendo la necesidad de riego adicional. También se pueden utilizar alternativas naturales como agua hirviendo sobrante de la cocción de patatas o pasta para matar las malezas. Asimismo, una solución simple y amigable con el medio ambiente es una mezcla de vinagre blanco destilado y jabón para platos, que actúa como un herbicida efectivo.
Cuando se trata de las herramientas de jardinería, existen múltiples plataformas en línea donde se pueden encontrar herramientas de segunda mano a precios bajos, o incluso de forma gratuita. Sitios como Craigslist, Facebook Marketplace o Freecycle.org permiten adquirir herramientas nuevas o usadas a bajo costo. También existen bibliotecas de herramientas en algunas comunidades, donde se pueden alquilar herramientas por una tarifa baja o incluso sin costo alguno.
Es importante recordar que el uso de materiales locales y ecológicos no solo beneficia el bolsillo, sino que también tiene un impacto positivo en el medio ambiente. La recolección de agua de lluvia, el uso de plantas nativas y las técnicas de jardinería sostenible no solo ahorran dinero, sino que también contribuyen a la conservación de los recursos naturales. Al tomar decisiones informadas y utilizar los recursos disponibles de manera eficiente, se puede mantener un jardín hermoso y saludable, al mismo tiempo que se reducen los costos y el impacto ambiental.
Además, al considerar la instalación de barriles de lluvia o al utilizar mulch reciclado, los jardineros no solo están ahorrando agua y dinero, sino que están tomando parte en un movimiento más amplio hacia prácticas sostenibles. Recuerda que, aunque los cambios en la forma en que cuidas tu jardín pueden no parecer significativos al principio, a largo plazo, cada decisión cuenta en términos de ahorro y sostenibilidad.
¿Cómo aprovechar los programas de asistencia educativa para sobrevivientes de militares?
Existen programas gubernamentales diseñados para ayudar a los sobrevivientes de militares en su educación, los cuales ofrecen importantes beneficios. Estos programas están dirigidos principalmente a los cónyuges e hijos de miembros de servicio que han fallecido. En muchos casos, el gobierno cubre total o parcialmente los costos de matrícula en universidades y programas educativos. Dos de los programas clave que los sobrevivientes deben explorar son la Beca Fry (www.va.gov/education/survivor-dependent-benefits/fry-scholarship/) y la Asistencia Educacional para Sobrevivientes y Dependientes (DEA, por sus siglas en inglés) (www.va.gov/education/survivor-dependent-benefits/dependents-education-assistance/).
La Beca Fry cubre el costo total de la matrícula en instituciones públicas dentro del estado o hasta $26,000 al año en universidades privadas, además de un estipendio mensual para alojamiento y un subsidio para libros y suministros. Este tipo de beca, que se paga directamente a la institución educativa, fue ampliado en 2014 para incluir a los cónyuges sobrevivientes. Los sobrevivientes elegibles que optan por el programa DEA en lugar de la Beca Fry pueden recibir un cheque mensual directamente, para cubrir los gastos educativos. El monto máximo para estudiantes a tiempo completo actualmente ronda los $1,400 mensuales.
Ambos programas (DEA y Fry) pueden utilizarse para estudios universitarios, programas vocacionales y técnicos, programas de aprendizaje, exámenes de certificación e incluso tutorías. El sistema federal de la Ley GI para siempre (Forever GI Bill) de 2017 facilitó la transferencia de beneficios del GI Bill tras el fallecimiento de un miembro de servicio, brindando mayor flexibilidad a los sobrevivientes. La elegibilidad para recibir estos beneficios depende de diversos factores, como la fecha y circunstancias de la muerte del veterano, las edades de los hijos dependientes y el estado civil de los cónyuges sobrevivientes.
Es importante tener en cuenta que no todos los sobrevivientes son automáticamente elegibles para estos beneficios. La elegibilidad está vinculada a varios requisitos específicos, que varían dependiendo de la fecha y las circunstancias del fallecimiento del militar, así como el estado de los hijos dependientes y del cónyuge sobreviviente. Además, el tiempo de uso de estos beneficios puede estar limitado o condicionado a la edad de los hijos dependientes o al estado civil del cónyuge sobreviviente.
Otro aspecto relevante es que el sistema educativo estadounidense cuenta con múltiples ayudas adicionales que pueden complementar los beneficios del gobierno. Programas como becas estatales, fondos federales y apoyo institucional son opciones que los sobrevivientes deben explorar para asegurar una educación de calidad sin asumir grandes deudas. No es raro que los estudiantes, independientemente de su edad, puedan obtener préstamos, becas y otros tipos de ayuda económica, por lo que incluso aquellos que están comenzando sus estudios más tarde en la vida tienen opciones disponibles. Es importante recordar que, para acceder a estas ayudas, se debe completar la FAFSA (Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes), un formulario que abre la puerta a numerosos recursos de financiación en el nivel federal, estatal e institucional.
En el caso de los préstamos estudiantiles, una opción recomendable es refinanciarlos si se tiene una deuda significativa, ya que reducir el porcentaje de interés puede ahorrar grandes cantidades de dinero a largo plazo. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que al refinanciar, se pierde la posibilidad de optar por programas de perdón de deuda que ofrece el gobierno.
En términos de la estrategia para obtener ayuda financiera, es clave presentar la FAFSA lo antes posible. Algunos estados, como Alaska, Illinois, Kentucky, Missouri, Nevada, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Texas, entre otros, otorgan ayuda financiera estatal de acuerdo al principio de “primer llegado, primer servido”. Por lo tanto, cuanto antes se presente la solicitud, mayores serán las posibilidades de acceder a estas becas y subvenciones. Si los fondos se agotan antes de que alguien complete su solicitud, la ayuda no estará disponible.
Si bien los programas federales son una excelente oportunidad, también existen becas privadas, muchas de las cuales están dirigidas a estudiantes adultos o aquellos que regresan a la educación después de un tiempo. Buscar becas en sitios especializados como fastweb.com, finaid.org y otros portales diseñados específicamente para estudiantes adultos puede aumentar las posibilidades de obtener financiación adicional.
Además de las becas federales y estatales, cada estado tiene programas de ayuda financiera que pueden ofrecer recursos adicionales. Cada estado tiene su propia agencia de administración financiera para estudiantes que proporciona información específica sobre las ayudas disponibles en su área. Esta es una fuente valiosa que debe consultarse durante la planificación financiera educativa.
Es esencial para los sobrevivientes de veteranos comprender las diferentes opciones educativas y de financiación disponibles, así como conocer los requisitos específicos de cada programa. Si bien algunos beneficios están claramente definidos, otros dependen de circunstancias personales, como la fecha de la muerte del veterano, la situación familiar y el estado de salud de los sobrevivientes.
¿Cómo influye la configuración de soportes y las condiciones de carga en el diseño de vigas?
¿Cómo la búsqueda insaciable de atención forjó la figura de Donald Trump?
¿Cómo se vive la dignidad y la lucha diaria en trabajos invisibles?

Deutsch
Francais
Nederlands
Svenska
Norsk
Dansk
Suomi
Espanol
Italiano
Portugues
Magyar
Polski
Cestina
Русский