Tarea C2 en el examen de química de la EGE. Particularidades y trampas ocultas
Autora del artículo — profesora particular profesional O. V. Ovchinnikova.
La condición del problema C2 en el examen de química de la EGE es un texto que describe una secuencia de acciones experimentales. Este texto debe transformarse en ecuaciones químicas.
La dificultad de este tipo de ejercicio radica en que los estudiantes tienen una comprensión limitada de la química experimental, no solo la "de papel". No todos entienden los términos utilizados y los procesos que se desarrollan. Intentemos aclararlo.
Con mucha frecuencia, conceptos que al químico le parecen completamente claros, son malinterpretados por los aspirantes. Aquí hay un breve glosario de tales términos.
Glosario de términos incomprendidos
Porción pesada (Navéska) — simplemente una cantidad determinada de una sustancia, pesada en una balanza. No tiene nada que ver con un toldo sobre la puerta :-)
Calentar al rojo (Prokalit’) — calentar una sustancia a alta temperatura hasta que terminen las reacciones químicas. No significa "mezclar con potasio" ni "perforar con un clavo".
"Se hizo explotar la mezcla de gases" — significa que las sustancias reaccionaron violentamente. Generalmente se utiliza una chispa eléctrica. ¡El matraz o recipiente no explotan!
Filtrar — separar un precipitado del disolvente.
Filtrar completamente (Profiltruvat’) — pasar la solución a través de un filtro para separar el precipitado.
Filtrado — solución que ha sido filtrada.
Disolución de una sustancia — es el paso de una sustancia al estado disuelto. Puede ocurrir sin reacción química (por ejemplo, al disolver sal común NaCl en agua se obtiene una solución de la misma sal), o puede producirse una reacción con el disolvente (como al disolver óxido de bario, se obtiene una solución de hidróxido de bario). Las sustancias pueden disolverse no solo en agua, sino también en ácidos, álcalis, etc.
Evaporación — eliminación del agua y otras sustancias volátiles de una solución sin descomponer los sólidos disueltos.
Concentración por ebullición (Uparivanie) — reducción del volumen de agua en una solución mediante calentamiento.
Fusión — calentar conjuntamente dos o más sustancias sólidas hasta que se funden e interactúan. No tiene nada que ver con nadar por el río :-)
Precipitado y residuo. A menudo se confunden estos términos, aunque significan cosas diferentes.
"Reacción con formación de un precipitado" — significa que uno de los productos de la reacción es poco soluble y se deposita en el fondo del recipiente.
"Residuo" — es la sustancia que queda sin reaccionar o que no se ha consumido completamente. Por ejemplo, si una mezcla de metales se trata con ácido y uno de ellos no reacciona — se le llama residuo.
Solución saturada — contiene la máxima cantidad posible de una sustancia disuelta a una temperatura dada.
Solución insaturada — contiene menos sustancia disuelta que su capacidad máxima, por lo que aún puede disolverse más.
Solución diluida y "muy" diluida — conceptos cualitativos; indican baja concentración.
Para ácidos y álcalis también se usa el término “concentrado”. También es relativo: por ejemplo, el ácido clorhídrico concentrado tiene solo ~40% de concentración, mientras que el ácido sulfúrico

Deutsch
Francais
Nederlands
Svenska
Norsk
Dansk
Suomi
Espanol
Italiano
Portugues
Magyar
Polski
Cestina
Русский