Aquí está el texto traducido al español:
Hora de tutoría sobre el tema "¡El secreto de la salud!"
(Sobre los beneficios de la miel y la leche)
Tamara Pavlovna Pikalova,
tutora del 8º "B",
Escuela Secundaria No. 19 con UIOP
¡Hay muchos milagros en el mundo! ¡La miel es el milagro de los milagros!
Objetivo: mostrar y probar la gran importancia de la leche y la miel para el desarrollo físico y mental normal de los niños, familiarizar a los estudiantes con las propiedades curativas de estos productos, fomentar la expansión del conocimiento de los estudiantes.
Equipo: equipo multimedia, presentación.
Desarrollo del evento: Palabras introductorias de la tutora sobre la alimentación saludable. ¿Qué propiedades beneficiosas de la miel y la leche lograron encontrar? ¿Pudieron descubrir el secreto de la salud? Exposiciones de los estudiantes sobre las propiedades beneficiosas de la miel y la leche con el uso de diapositivas de la presentación.
Miel: hechos interesantes
Estudiante 1: Descubrí que las abejas son los seres más trabajadores del mundo y han existido en la Tierra desde hace mucho tiempo. Se han encontrado restos de ellas en capas del período Cretácico, que datan de entre 50 y 130 millones de años antes de nuestra era. Los científicos han demostrado que la abeja apareció 28 millones de años antes que el ser humano. La imagen más antigua de una abeja se encontró en la roca de la Cueva de Aran, cerca de la ciudad española de Valencia, mostrando a los seres humanos rodeados por abejas. En el dibujo, dos personas suben por cuerdas a un pequeño agujero en la roca, desde donde una de ellas saca panales de abejas.
Estudiante 2: Descubrí que la miel es estéril y se conserva durante décadas, incluso siglos. Durante las excavaciones de la tumba del faraón egipcio Tutankamón, se encontró un recipiente con miel que había estado allí por más de 3500 años. El sabor de la miel no había cambiado en absoluto en miles de años.
Estudiante 3: Aprendí sobre las propiedades bactericidas de la miel. Estas eran conocidas desde la antigüedad. En las regiones con climas cálidos, era común almacenar carne cubriéndola con miel y enterrándola. La miel preservaba los jugos de las plantas, flores, frutos y semillas raras para sembrar. Se sabe que la mantequilla cubierta con miel no se estropea durante medio año, y el pescado, los riñones, el hígado y otros productos animales cubiertos con miel permanecen frescos a temperatura ambiente durante 4 años.
Estudiante 4: Encontré información de que el genial médico y pensador Hipócrates usaba la miel hace más de 2500 años para tratar muchas enfermedades. Él dijo: "La miel, cuando se consume con otros alimentos, es nutritiva, mejora el color de la piel y mantiene la juventud".
Estudiante 5: Con gran sorpresa, descubrí que los primeros informes sobre el uso de miel en la alimentación infantil aparecieron en el siglo II d.C. El pediatra romano Sarano de Éfeso recomendó por primera vez la miel para los recién nacidos. Ya en ese entonces se observó que la miel, cuando se agregaba a la leche, favorecía el crecimiento y daba fuerza al bebé.
Estudiante 6: Aprendí que la miel puede satisfacer casi todas las necesidades de minerales en el cuerpo humano. Según los últimos datos científicos, se han identificado 31 microelementos en la miel. Incluyendo: hierro, cobre, calcio, potasio, sodio, magnesio, fósforo, yodo, azufre, cloro, zinc, manganeso, aluminio, boro, silicio, cromo, litio, níquel, plomo, estaño, titanio, osmio y otros.
Estudiante 7: Descubrí que las primeras menciones de las propiedades curativas de la miel ya aparecen en el antiguo Egipto. Incluso Hipócrates, Pitágoras, Demócrito y Aristóteles valoraban las propiedades curativas de la miel.
Estudiante 8: Aprendí que la miel también contiene polen de flores, algunos hormonas, ácidos orgánicos como el ácido tartárico, cítrico, málico, láctico, oxálico. Estas sustancias orgánicas contribuyen significativamente a las propiedades de sabor únicas de la miel.
Estudiante 9: Descubrí que no se debe comer miel en cantidades ilimitadas, ya que sus carbohidratos consisten casi a la mitad de glucosa. La ingesta excesiva de glucosa en la sangre puede irritar el aparato insular del páncreas, lo que puede contribuir al desarrollo de la diabetes. Además, la miel es un producto muy calórico.
Estudiante 10: Descubrí 8 razones para comer miel:
-
La miel tiene propiedades antibacterianas, antimicrobianas y antivirales.
-
Las personas con diabetes pueden consumir miel, que es rica en fructosa.
-
La miel de trigo sarraceno es rica en hierro, lo que puede ayudar a las personas con anemia.
-
Ayuda con resfriados y enfermedades virales, alivia la inflamación y promueve una recuperación más rápida.
-
Mejora la digestión.
-
Mejora el estado de los huesos y dientes, al proporcionar calcio al cuerpo.
-
Refuerza el sistema inmunológico.
-
El consumo regular, incluso en pequeñas cantidades, reduce la ansiedad y mejora el sueño.
Estudiante 11: Descubrí que, además de ser beneficiosa, la miel también puede tener efectos adversos en el cuerpo humano. Esto es especialmente cierto para las personas alérgicas al polen de flores.
Leche: fuente de salud!
Los estudiantes responden a las preguntas: ¿Quién de ustedes bebe leche en la cafetería? ¿En casa? ¿Por qué beben (o no beben) leche?
Maestro: ¿Qué propiedades beneficiosas de la leche conocen?
En la sociedad siempre ha existido la idea de que la leche es fuente de salud. Al describir a una persona saludable, se dice: "¡sangre con leche!" En el campo, las madres tratan de darles leche fresca a los niños. En caso de resfriados, primero bebemos leche caliente. ¿Qué más información sobre los beneficios de la leche pudieron encontrar?
Estudiante 1: Los antiguos filósofos, sin conocer la composición química y las propiedades físicas de la leche, pero observando sus efectos en el cuerpo, la llamaban "sangre blanca", "jugo de la vida".
Estudiante 2: La leche, especialmente la de cabra, tiene un efecto beneficioso sobre la mucosa gástrica y ayuda en su curación.
Estudiante 3: La leche es un valioso complemento para las verduras, aumenta el contenido de calcio y ayuda a la obtención de una mezcla valiosa de aminoácidos.
Estudiante 4: Me sorprendió la información de que la leche, que algunos creen que aumenta de peso, en realidad puede proteger al cuerpo contra el aumento de peso.
Estudiante 5: Los científicos estadounidenses concluyeron que el consumo de productos lácteos bajos en grasa puede reducir en un 50% el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como el infarto y la hipertensión.
Conclusión de la hora de tutoría. Responda las preguntas:
-
Enumere las propiedades beneficiosas de la miel y la leche.
-
¿Qué nuevo aprendieron sobre la miel y la leche?
-
¿Cuál es el secreto de la salud?
-
¿Cambió su actitud hacia la miel y la leche después de lo escuchado en la hora de tutoría?
¿Cómo afectan las dinámicas políticas y sociales actuales a las decisiones gubernamentales a nivel estatal?
¿Cómo se producen y aplican las nanopartículas biopoliméricas?
¿Cómo la irradiación iónica y la fabricación aditiva afectan las propiedades magnéticas de los nanodisks y nanovolcanes Co-Fe?

Deutsch
Francais
Nederlands
Svenska
Norsk
Dansk
Suomi
Espanol
Italiano
Portugues
Magyar
Polski
Cestina
Русский